RAJOY RETA A ZAPATERO A CONTAR TODO LO QUE SABE DE ETA EN EL CONGRESO
- "El Gobierno debería fiarse de alguien que ha sido ministro del Interior y que con ellos compartió información, objetivos y estrategia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, retó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero a comparecer en el Congreso para contar toda la información que tiene sobre una posible negociación con la organización terrorista ETA e, incluso, se mostró dispuesto a renunciar a su turno de intervención para facilitar las explicaciones del presidente del Gobierno.
Rajoy lanzó esta propuesta a Zapatero durante una visita al municipio de Arévalo (Ávila), donde, junto al secretario general del PP, Ángel Acebes, estuvo recogiendo firmas a favor de un referéndum nacional sobre la reforma del Estatuto de Cataluña.
El líder de la oposición reclamó "transparencia" al Ejecutivo ante los rumores crecientes que existen de una negociación con ETA y exigió a Zapatero que comparezca de inmediato en las Cortes Generales para dar a conocer "al conjunto de los ciudadanos españoles sus objetivos y su estrategia en la lucha contra el terrorismo".
"Estoy dispuesto incluso a no intervenir en ese pleno parlamentario si eso sirve para que el presidente del Gobierno diga qué esta pasando aquí, por qué se toman decisiones como éstas, por qué Otegi todos los días dice que se están dando pasos en la buena dirección, qué es lo que se está hablando por detrás y por qué la Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca ahora una manifestación para el día 25", dijo.
Rajoy justificó el aumento de las críticas hacia el Gobierno en la lucha contra el terrorismo aduciendo que "cuando no hay transparencia, crece la sospecha". En su opinión, el cese de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional o el apoyo de la Fiscalía a la salida de prisión de etarras sanguinarios como Henri Parot incrementan las dudas sobre el Ejecutivo.
A su juicio, estos dos casos, sumandos a las declaraciones de Zapatero a un periódico ruso diciendo que estaba próximo el diálogo con ETA, resultan "sorprendentes" en una democracia que lleva más de tres décadas sufriendo las consecuencias de los terroristas.
Rajoy destacó que este tipo de cosas son las que están generando "mucha alarma y mucha tensión" porque transmiten la sensación a los ciudadanos de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está haciendo "cesiones a ETA en un proceso de negociación que nadie ha desmentido".
El presidente del PP recordó que, cuando él fue ministro del Interior durante la pasada legislatura, celebró multitud de reuniones con el PSOE para compartir "información, objetivos y estrategia", por lo que considera que el Gobierno de Zapatero debería hacer ahora lo mismo con el principal partido de la oposición.
Por último, Rajoy recordó que, con su experiencia al frente de la lucha contra el terrorismo, el Ejecutivo "debería fiarse de alguien que ha sido ministro del Interior y que con ellos compartió información, objetivos y estrategia".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
A