Ampliación

Congreso PP

Rajoy ve la prisión de Santos Cerdán como “la puntilla de una legislatura que nunca debió arrancar”

- Acusa a Pedro Sánchez de ceder ante los socios con tal de “retrasar lo inevitable un ratito más”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno y del Partido Popular Mariano Rajoy aseguró este viernes que la situación política en España “se ha vuelto insostenible” por los casos de corrupción que salpican al PSOE de Pedro Sánchez y señaló que las últimas novedades del ‘caso Koldo, con el ingreso en prisión provisional de su exsecretario de Organización Santos Cerdán, es “la puntilla de una legislatura que nunca debió arrancar”.

Rajoy hizo estas declaraciones durante su intervención en el 21 Congreso Nacional que los populares celebran este fin de semana en el recinto ferial Ifema, donde tomó la palabra junto a José María Aznar en un dúo de discursos de los expresidentes del Gobierno del PP.

Tras constatar que la situación política de España es “mala, muy mala” a la vista de “la cara que lucen últimamente” los dirigentes del PSOE, Rajoy recriminó a Pedro Sánchez que su empeño en esta legislatura “no es gobernar” sino “retrasar lo inevitable un ratito más”. “El día que los españoles puedan votar se irán todos a su casa”, apostilló.

El político gallego defendió la necesidad de un “cambio político” en España para poner fin a “la corrupción, la absoluta ingobernabilidad y el caos de los servicios públicos”. También para impedir que Sánchez confunda el mandato de cuatro años para gobernar con “adueñarse de las instituciones” y con “cambiar el régimen por la puerta de atrás”.

A su juicio, el país tiene actualmente “un déficit evidente de calidad democrática”, como cree que demuestra también el “muro” que Sánchez levantó al inicio de esta legislatura con “evidente falta de talante democrático”.

Rajoy adujo que esa visión de la política es la que lleva a Sánchez a comportarse como si “todo vale porque lo único importante es que no venga la derecha”. Así, interpretó que “están en un búnker, atrincherados, a la desesperada, tratando de retrasar lo inevitable”.

EL “PACTO INDIGNO” CON PUIGDEMONT

El expresidente del Gobierno añadió que en el último año se están viendo “cosas que no podíamos imaginar, inconcebibles, disparatadas y cosas que no se habían producido nunca”. El “origen” de esos males arranca, según dijo, en el resultado de las elecciones generales del 23 de julio de 2023, cuando Sánchez “perdió” pero “se dispuso a mantenerse en el poder a costa de un chantaje constante”.

Criticó que el líder socialista se echó en brazos de “partidos minoritarios y extremistas que detestan nuestra Constitución, la de la concordia, que nos proporcionó los mejores años de nuestra historia reciente”.

Rajoy reprochó a Sánchez que “de ese pacto indigno vino todo” porque en el propio acuerdo de investidura nació la amnistía a los líderes del desafío independentista de 2017, el acercamiento de presos de ETA, la financiación “a la carta” para Cataluña, el “manoseo” de las instituciones y, finalmente, la corrupción.

No obstante, sentenció que “la peor corrupción fue ofrecer una amnistía a cambio de poder: impunidad a cambio de gobierno, someter el interés general a intereses particulares muy concretos”.

Rajoy criticó que Sánchez se empeña en permanecer en La Moncloa incluso sin aprobar presupuestos y adujo que eso es “la negación de un régimen parlamentario” porque “en cualquier país se disuelve el Parlamento y se convocan elecciones” cuando el Ejecutivo no es capaz de aprobar las cuentas públicas. “Eso es lo que hacen los demócratas: o presupuestos o elecciones. Aquí no, ni presupuestos ni elecciones, porque aquí no se quiere gobernar. Las únicas decisiones que se toman son las que exigen los socios”.

Finalmente, criticó la gestión de los fondos europeos, los problemas ferroviarios y el apagón eléctrico del 28 de abril. “Con nosotros los trenes funcionaban y llegaban en hora. Ahora un viaje en tren es una aventura, te puedes quedar tirado en la estación o en medio del trayecto. Lo único es que nadie te va a dar una explicación y por supuesto nadie te va a dar una disculpa”, remachó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
PAI/clc