Rañada, Eurohipotecaria, LLobregat y Manufacturers e mantienen ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha recibido cuatro nuevas ofertas para la adquisición del Banco de Crédito y Comercio (BCC), de las que sólo una, la liderada por el ex director general de Seguros, Pedro Fernández Rañada, está compuesta exclusivamente por capital español, según informaron a Servimedia fuenes próximas a ese grupo de inversores.

Las otras tres ofertas remitidas al Banco de España por Salomon Brothers son las que dirigen la Banca Eurohipotecaria (una antigua sociedad de crédito hipotecario), el Banco LLobregat y el Manufacturers Hannover Trust, todas ellas con participación total o parcialmente extranjera.

Con las nuevas propuestas las opciones de compra del BCC se reducen a cuatro de las seis inicialmente presentadas a las autoridades bancarias, puesto que ni los responsables del Baco de Alcalá ni una sexta oferta que permanecía en el anonimato conservan sus ofertas replanteadas.

El Banco de España desestimó todas por estar basadas en fuertes dotaciones de recursos procedentes del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que la entidad emisora no estaba dispuesta a prestar.

Como consecuencia del "fracaso" registrado en la primera "puja", el Banco de España comunicó a los posibles compradores que no aceptaría ninguna oferta que no comprendiera, como máximo, una línea de créditodel FGD de 6.000 millones de pesetas con un tipo de interés blando del 3 por ciento y un periodo de amortización de 8 años.

La otra facilidad para la compra del banco ofrecida por la autoridad monetaria era la posibilidad de acogerse a una segunda línea de crédito al tipo de interés Mibor (el que fluctúe en el mercado interbancario de Madrid), durante un año, por la fuga de depósitos que pueda haber desde que se abran las ventanillas y se levante la suspensión de pagos a la que ahora está sometido.

El motivo de que el Banco de España fijase el importe de la principal línea de crédito en 6.000 millones es que, cuando se decretó el cierre de la entidad por la crisis que soportaba y que hacía peligrar los depósitos de los clientes, el BCC ya arrastraba una deuda con el FGD de 1.500 millones.

Además, los pagos realizados a clientes desde que se produjo la crisis del banco, y que también aportó el Fondo, ascendieron a 4.500 millones de pesetas.

Por su parte, los representantes sindicales aseguaron a Servimedia que "cualquiera de las ofertas será bien recibida por los trabajadores si se cumple la premisa de mantenimiento de la plantilla", que actualmente ocupa a 242 personas.

El papel que está desempeñando la agencia intermediaria Salomon Brothers es el de cumplir con el encargo de los dueños actuales del Bank of Credit and Commerce Internacional, con sede en Luxemburgo, de vender la filial española.

Por otro lado, los responsables del FGD han expresado su disposición a examinar urgentmente todas las propuestas replanteadas, "siempre que estas dejen al banco en una situación consolidada de recursos propios e impliquen una cooperación del Fondo de Garantía que no pueda considerarse desproporcionada".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
G