LA REAL ACADEMIA DE HISTORIA Y LA FUNDACION RAMON ARECES ORGANIZAN UN CICLO SOBRE "LA ESPAÑA DEL CID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia de la Historia y la Fundación Ramón Areces se han sumado a los actos conmemorativos del noveno centenario de la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar, "El Cid", con un ciclo de conferencias que baj el nombre genérico "La España del Cid" pretende rendir homenaje a la memoria de Ramón Menéndez Pidal, por su aportación a las investigaciones sobre "El Cid".
El ciclo de conferencias, que tendrá lugar los días 11, 15, 18, 22, 25 y 29 de noviembre y 2 de diciembre en el salón de actos de la Fundación Ramón Areces, contará con ponentes de reconocido prestigio del mundo académico, que analizarán los aspectos más destacados de la España medieval del siglo XI.
Este ciclo de conferencias sobre "El Cid forma parte del programa de actividades culturales y científicas de la Fundación Ramón Areces para el presente curso académico 1999-2000, en el que se han incluido otros temas de gran actualidad y preocupación social, como el sida y la enfermedad de Alzheimer.
El ciclo "La España del Cid" está estructurado en siete conferencias, cuyo objetivo es destacar la gran aportación que los trabajos de Ramón Menéndez Pidal supusieron para las posteriores investigaciones históricas y literarias de la época. La bra sobre el "Poema o Cantar del Mío Cid" significó un impulso extraordinario para el conocimiento de la España medieval.
En el ciclo se abordarán temas como "Renovación de la conciencia europea", "Realidad histórica y leyenda en la figura del Cid", "Estructuras jurídicas y comportamientos sociales en el siglo XI", "Islam y cristiandad en la España del Cid", "Al-Andalus en el siglo XI", "Alfonso VI" y "El Cid y los condados pirenáicos". La dirección del ciclo corresponde a Luis Suárez Fernández, acadéico de la Real Academia de la Historia, y cuenta con la colaboración de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
S