Bienestar animal

La Real Sociedad Canina tilda de “histórica” la ley de protección animal del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) calificó este viernes de “histórica” la aprobación del anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por parte del Consejo de Ministros debido a su alcance estatal, y pidió que se regule la figura del "criador responsable".

Para la entidad, el hecho de que se promulgue por primera vez una ley de carácter estatal que armonice las legislaciones autonómicas y locales, y que actualicen “conceptos superados y obsoletos” es una “gran noticia” para todos los amantes de los perros, en particular, y de los animales, en general, y calificó la norma de “un paso adelante contra el maltrato y el abandono”.

Sin embargo, la RSCE apuntó en un comunicado que debe salvaguardarse la actividad de los “criadores responsables” por ser “verdaderos promotores del bienestar y el respeto por los animales”. Esta entidad tiene un registro con datos estadísticos al respecto que pone a disposición del Gobierno.

Además, reclamó avanzar medidas contra el abandono animal, que afecta a más de 3.000 perros cada semana en España, y evitar las camadas innecesarias, si bien advirtió del “riesgo de recurrir a mecanismos extremos como la esterilización generalizada”, que debe producirse “en casos muy singulares o bajo consejo veterinario fundamentado”. También abogó por incluir una asignatura de Educación Animal en el currículo formativo español.

“Sin duda, la aprobación de este anteproyecto de ley es histórica pues se abre un camino definitivo hacia una legislación que esperamos sea adecuada y justa para los fines que se propone. También para que no deje en el olvido a las razas caninas y los criadores responsables, promotores fundamentales del bienestar animal”, indicó el presidente de la RSCE, José Miguel Doval.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
MGR/gja