LAS RECIEN PUBLICADAS OBRAS COMPLETAS DE ROSALIA DE CASTRO PRETENDEN MOSTRAR SU CARA MAS SATIRICA, SENSUAL Y PICARESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras completas de Rosalía de Castro han sido publicads por la editorial Turner, a través de la Fundación José Antonio Castro, con la intención de permitir al lector no especialista acceder a otra vertiente de una de las más destacadas representantes del romanticismo español.
La autora de la edición, la catedrática y novelista Marina Mayoral, cree que hasta ahora Rosalía de Castro era sólo conocida de una forma parcial, en su vertiente más melancólica y triste.
En declaraciones a Servimedia, Marina Mayoral estimó que la mayoría de los lectores medio conocen los poemas mas "tristeiros" de "Cantares Galegos". La especialista avanzó que esta obra monumental, en dos tomos, permitirá conocer a una Rosalía de Castro con poemas sensuales y alegres, satíricos, casi picarescos.
Las obras completas de Rosalía de Castro están impresas en papel sin ácidos, que no envejece, y en una imprenta de Verona especializada en trabajos de este tipo. La recopilación fue realizada a partir de primeras ediciones y por vez primera aparecen en un libro poemas inéditos resatados del olvido por estudiosos como Darío Villanueva, que los presentaron en el congreso sobre Rosalía de Castro celebrado en Santiago en 1985.
Marina Mayoral, que lleva 25 años estudiando a Rosalía de Castro, se ha limitado a corregir faltas de ortografía en las obras en castellano y a adaptar las escritas en gallego de la época, que estaba en período de formación, a las normas ortográficas del gallego actual, principalmente en lo referido a acentos.
También ha buscado completar poemas o texto que aparecían con erratas e incongruencias que se han repetido en sucesivas ediciones durante siglo y medio.
Las obras completas servirán también para que los lectores conozcan los primeros escritos de Rosalía de Castro, libros como "A mi madre" o "La flor", no tan buenas como las posteriores, pero que revelaban a una gran escritora, en palabras de Marina Mayoral, así como las novelas de la escritora romántica o artículos de gran interés y vigencia, tocando temas como el feminismo.
Marina Mayora asumió el reto de hacer una edición sin notas, para no entorpecer la lectura al lector medio, partiendo de que las notas sólo sirven a los especialistas. Considera inevitable que surjan críticas a las correcciones introducidas en los textos en gallego, pero también asume el riesgo.
Mayoral se mostró contenta de que Rosalía de Castro entre tan pronto en una colección de clásicos que comenzó a publicarse, con Cervantes, en julio del año pasado. "Como gallega, me alegra que salga pronto", dijo.
Marna Mayoral ha escrito mucha creación durante los últimos meses y este año tiene previsto publicar tres nuevos libros propios: "Benquerida amiga" y "Tristes armas" (relatos y novela), en gallego, y, en octubre, la novela en castellano "Recóndita armonía".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1994
C