Operación policial
Recuperados más de 130 vehículos sustraídos en la Unión Europea matriculados en España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil, junto a la Policía Nacional y la Europol, ha logrado recuperar 134 vehículos sustraídos en diferentes países de la Unión Europea, poniendo a disposición judicial a 15 personas.
Según informó la Guardia Civil este martes, las investigaciones comenzaron en enero de 2024 tras el análisis de expedientes de matriculación de las ITV, muchos de ellos en países de origen. Un análisis documental permitió a los agentes recabar información de diversas Jefaturas Provinciales de Tráfico y estaciones de ITV, y constatar la matriculación fraudulenta de vehículos que en muchos casos presentaban señalamientos de sustracción con fechas posteriores a su inscripción en el registro español.
El entramado criminal se caracterizaba por la matriculación de vehículos previamente sustraídos. Estos vehículos eran objeto de una manipulación de su identificación original, dotándolos de una nueva identificación correspondiente a un vehículo existente en otro estado miembro de la Unión Europea o, incluso, asignándoles una inexistente.
AVERIGUACIONES
También obtenía vehículos mediante apropiación indebida, principalmente vehículos de empresa procedentes de otros países y que, posteriormente, matriculaban en España aportando documentación falsificada a las Jefaturas de Tráfico españolas para justificar su situación.
Cuando las empresas lo detectaban, estos vehículos eran denunciados como sustraídos en su país de origen. Los agentes averiguaron que la organización delictiva gestionaba vehículos procedentes de terceros países que, debido a su normativa de homologaciones, no podían ser matriculados en la Unión Europea. Para sortear esta restricción, el entramado utilizaba documentación falsa o falsificada con el objetivo de simular que los vehículos provenían de un país miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE).
Hasta el momento, se ha detenido a 15 personas por su implicación en delitos de falsificación de documento público, oficial y mercantil, usurpación de estado civil, receptación y pertenencia a organización criminal. Aunque se prevén nuevas detenciones.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
AGC/gja