RECURSO IRPF. CHAVES: EL PARLAMENTO ANDALUZ LO DEBATIRA ANTES DE PRESENTARLO AL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente andaluz, Manuel Chaves, afirmó hoy que el parlamento de esa comunidad autónoma debatirá el recurso de inconstitucionalidad contra la cesión del 30% del IRPF, antes de presentarlo formalmente ante el Tribunal Constitucional.
En declaraciones a Catalunya Radio, Chaves ha explicado que "aquí no se trata de una carrera hasta el Tribunal Constitucional para ver qué comunidad presenta antes el recurso. Veo lógico que la Junta de Extremadura lo interponga si ya lo tiene elabrado. Nuestro recurso lo queremos debatir antes en el Parlamento autonómico".
Según el presidente andaluz, el recurso que va a presentar su Ejecutivo "no tiene carácter político ni es un elemento que pretenda instrumentalizar la oposición contra el PP, ni tampoco va contra Catalunya ni la Generalitat. Es un recurso en positivo que pretende defender los intereses de los ciudadanos andaluces".
Manuel Chaves ha rechazado las acusaciones lanzadas desde CiU en el sentido de que intenta rentabilizar elctoralmente el anticatalanismo.
"Yo nunca he descalificado a Cataluña ni a la Generalitat ni a Pujol. En el tema de la financiación autonómica no he utilizado nunca la excusa del enfrentamiento de una comunidad contra otra. He sido y seré siempre exquisitamente escrupuloso y respetuoso con otras comunidades autónomas. Sólo me limito a defender los intereses de Andalucía. La imagen que se da a veces de una Cataluña explotadora no se corresponde con la realidad. Valoro la solidaridad de Cataluña. El prolema del recurso que vamos a presentar no es un problema de falta de solidaridad, el problema es que es un sistema que agrava las diferencias de ingresos entre comunidades autónomas y perjudica a Andalucía", concluyó Chaves.
El presidente andaluz estaría "de acuerdo", ha dicho, con un sistema de financiación basado en la cesión del 30% del IRPF pero "que tuviera la posibilidad de establecer topes máximos y mínimos que pudieran favorecer a una comunidad autónoma por su lucha contra el fraude fiscal o pr su mejor gestión del impuesto".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
G