Paridad
Redondo asegura que la igualdad es un “buen negocio” para las empresas y les pide no “despreciar” el talento femenino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este jueves que la igualdad es “rentable” y un “buen negocio” para las empresas y les pidió que no desprecien el talento femenino.
Así lo dijo durante su intervención de clausura del acto de entrega de los distintivos ‘Igualdad en la Empresa’ (DIE) que se celebró en Madrid y galardonó a 40 compañías en la convocatoria 2024.
Con estos nuevos reconocimientos, la Red DIE alcanza un total de 193 empresas comprometidas con la igualdad real entre mujeres y hombres, transformando sus políticas de liderazgo, eliminando barreras y promoviendo la igualdad y la diversidad como valor central.
Redondo defendió la importancia de conseguir estos distintivos porque enseñan a las empresas cuál es la “fórmula del éxito”. Reivindicó que apostar por la igualdad es hacerlo por la “civilización humana, los avances y las mejoras que hay que construir entre todos”. El talento femenino tiene que estar “al mismo nivel que el masculino”.
Junto a la ministra estuvo la secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, María Guijarro, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández.
El acto de entrega de los distintivos tuvo lugar en al marco de una jornada que, bajo el lema ‘Rompiendo techos, multiplicando talento’, organizada por el Instituto de las Mujeres para dar a conocer la Ley de Paridad, sus obligaciones y los beneficios que conlleva para las empresas. El evento reunió a más de 300 participantes en un espacio de diálogo y de reflexión sobre la igualdad en la toma de decisiones empresariales.
Además, en la jornada se celebró el panel ‘La representación paritaria: aportaciones y desafíos en el mundo empresarial’, que contó con la participación de representantes de tres empresas de la red de empresas con distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ Aena, Enagás, Michelin y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este punto, la directora del Instituto presentó la ‘Guía para la Igualdad en el Liderazgo Empresarial: hacia la paridad en la toma de decisiones’, una herramienta orientada a la acción, que contiene una hoja de ruta junto a 58 recomendaciones prácticas para corregir la infrarrepresentación de mujeres en los consejos de administración, alta dirección y demás puestos de liderazgo, así como para avanzar hacia la paridad efectiva.
En la actualidad, 193 empresas cuentan con este sello de excelencia, único de carácter nacional en materia de igualdad, alcanzando a unas 436.000 personas trabajadoras, con un 48% de mujeres. La red DIE incluye empresas de diversos tamaños y sectores, con un 38% de pymes, todas con el objetivo común de promover la igualdad efectiva en el trabajo.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
AGG/mmr


