Violencia machista

Redondo asegura que la primera alerta de la Fiscalía sobre las pulseras fue una “opinión” sin datos

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, sostuvo este martes que las afirmaciones de la Fiscalía General del Estado en su memoria anual acerca de que hubo casos de violencia de género judicializados que se vieron afectados por los fallos en las pulseras antimaltrato fueron una “opinión” que “no estaba fundada en datos”, pero eludió calificarlo de imprudente.

Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que también recalcó que desde su departamento ya pidieron a la Fiscalía los datos concretos sobre esos casos que pudieron estar afectados por la falta de datos de las pulseras del sistema Cometa para comprobar, entre otras cosas, si se produjeron absoluciones a agresores por la ausencia de estos.

También, la ministra mostró su preocupación por la “alarma” basada en “mentiras y bulos” que se ha generado sobre este tema y recriminó al Partido Popular que haya provocado “miedo” a las víctimas con afirmaciones como en las que aseguró que las pulseras se compran en AliExpress o que los datos del sistema Cometa no son del Ministerio de Igualdad.

Redondo desmintió ambas cuestiones, aseveró que desde su departamento trabajaron de forma discreta en las incidencias de las pulseras porque es un tema “muy delicado” que afecta a la seguridad de las mujeres y pidió “responsabilidad con la democracia” al PP, que “vuelva a respaldar” las medidas sobre igualdad y evite unirse a Vox y a sus “retrocesos”.

Tras ser preguntada sobre si el PP apoyará en su trámite parlamentario el anteproyecto de Ley integral contra la violencia vicaria aprobado este martes en el Consejo de Ministros, Redondo se mostró confiada y “segura” de que los ‘populares’ participarán “activamente” y aportarán sus ideas a la nueva norma en el proceso porque “lo importante es que se enriquezca” y mejore el texto.

Por último, envió un mensaje de tranquilidad a las víctimas de violencia de género y usuarias de las pulseras, asegurando que el sistema “siempre funcionó y funciona” y subrayó que la sociedad está “exigiendo avanzar” frente a la violencia de genero.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
AGG/mmr