Violencia machista

Redondo urge a los entornos de las víctimas de violencia de género a “denunciar para llegar a tiempo”

- Cree que “en absoluto” hay un problema de denuncias falsas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, urgió este martes a los entornos de las víctimas de violencia de género a “denunciar para llegar a tiempo”.

Así lo reivindicó Redondo en declaraciones a los medios de comunicación durante el minuto de silencio por las dos últimas víctimas de violencia de género, que se celebró ante la sede de su departamento para condenar el asesinato de Mercedes en Sevilla y Leonor en Barcelona.

“Lamentablemente dos nuevas víctimas, dos nuevos asesinatos que nos duelen profundamente; compartimos el dolor de las familias y de los amigos y nos queremos vivas”, aseveró la titular de Igualdad.

Tras afirmar que en España “hay un problema de infradenuncia”, la ministra admitió que “necesitamos que se denuncie, que los entornos denuncien para llegar a tiempo” y rechazó que exista un problema de denuncias falsas.

“No hay un problema de denuncia falsa. En absoluto. En España la denuncia falsa es residual, un 0,01%”, explicitó, al tiempo que emplazó a los políticos a “decir la verdad a esta sociedad”, convencida de que “la verdad es que las mujeres son asesinadas, 27 en lo que va de este 2025”.

SEGUIR AVANZANDO

En este contexto, avanzó que el Ministerio “va a seguir con toda la fuerza, con toda la capacidad, con todos los instrumentos” de los que dispone “para seguir avanzando, desarrollando el Pacto de Estado contra la violencia de género y estando muy cerca de las víctimas”. “Muy cerca, para que estos desenlaces terribles no se produzcan”, abundó.

“Vamos a continuar con más fuerza si cabe y estoy convencida de que venceremos esta lucha como sociedad”, sentenció, al tiempo que consideró que “nos encaminamos hacia una sociedad libre de violencias machistas”, para lo cual su gabinete “trabaja día a día”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
MJR/mjg