REFORMA LABORAL. ARENAS CREE "RAZONABLE" EL PLAZO QUE SE HAN FIJADO EMPRESARIOS Y SINDICATOS PARA ALCANZAR UN ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que el plao que se han fijado empresarios y sindicatos para intentar alcanzar un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo "es razonable", y reiteró que el Ejecutivo respetará "escrupulosamente" este diálogo y esperará ese acuerdo para impulsar su desarrollo y potenciación.

Arenas hizo estas declaraciones durante la inauguración de unas Jornadas Técnicas de Estudio sobre la Reforma Laboral organizadas por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Comunidad Autónoma de Madrid, en las que tuvo un recuedo emotivo para el magistrado Rafael Martínez Emperador, asesinado por ETA, que estaba previsto que interviniera en este acto y cuya ponencia será leída esta tarde.

Al término de su intervención, Arenas no quiso pronunciarse sobre el contenido concreto de las propuestas de empresarios y sindicatos, al ser preguntado por el contrato para jóvenes que perfilan UGT y CCOO. "Todas las propuestas son dignas de estudio y deben estudiarse, pero tengo un escrupuloso respeto", dijo.

El ministro valoró "postivamente" el que haya propuestas por ambas partes, porque eso significa, a su juicio, "que el diálogo sigue vivo y abierto", y "mientras el diálogo esté abierto y vivo, es posible el acuerdo".

Arenas destacó los esfuerzos realizados por el Gobierno para implantar un clima de diálogo y acuerdo en la sociedad, que ha permitido la firma de importantes acuerdos con los agentes sociales. Pero señaló que queda "la asignatura más importante", la reforma laboral.

Reiteró que el Gobierno permanece a la epectativa del resultado global de las negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos, e insistió en que es necesario perfeccionar el mercado de trabajo y los sistemas de protección social. "La sociedad demanda una profunda reforma", dijo, "y estoy seguro de que sindicatos y empresarios están haciendo todos los esfuerzos necesarios para conseguirlo".

Según el ministro, para propiciar la creación de empleo y reducir el paro es necesario, además de esta reforma, cumplir "rigurosamente" los criterio de convergencia para formar parte del grupo inicial que acceda a la Unión Monetaria y acometer las reformas necesarias para la apertura y competencia del mercado interior español.

No obstante, matizó que "no se pueden esperar grandes milagros del mercado laboral" y dijo que la reforma "no es la panacea para mejorar todos los males, pero es necesaria para eliminar los obstáculos que se ponen a la creación de empleo".

FRAUDE EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL

Arenas se refirió también tras su intervencin en las jornadas al fraude detectado en la incapacidad temporal y dijo que aunque no disponen todavía de una estimación del volumen de personas implicadas, "tenemos una cifra espectacularmente alta en duración de los procesos de enfermedad".

Anunció que en los próximos diez días se anunciarán medidas para un mayor control de esta prestación, como el reglamento que otorgará un mayor papel a las mutuas de accidentes de trabajo en contingencias comunes, medidas de control en el sistema de pago directo yconvenios con las autonomías que tienen la sanidad transferida. Según Arenas, todas estas medidas permitirán un ahorro cercano a los 50.000 millones de pesetas en 1997.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1997
NLV