LA REFORMA DE LA POLICIA ES "LA ASIGNAURA PENDIENTE DE LA DEMOCRACIA", SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de policía presentarán la próxima semana una serie de propuestas al Ministerio del Interior para que estudie todos los problemas afectan al colectivo, ya que, en su opinión, esta necesaria reforma es "la asignatura pendiente de la democracia española".
Las organizaciones pretenden también que la Administración aborde definitivamente las dificultades que tienen los agentes destinados en Euskadi y Navara para su inserción social y que sean aplicadas medidas de seguridad efectivas.
La incertidumbre profesional, la apatía y el desasogiego son las notas que actualmente predominan en el colectivo, lo que, a juicio de los sindicatos, repercute negativamente en el servicio que los agentes prestan a los ciudadanos.
Antes de plantear sus reivindicaciones ante Interior, las organizaciones que obtuvieron representación en las elecciones sindicales del pasado 9 de mayo intentarán ponerse de acuerdo entreellas para llevar una propuesta unitaria.
Aunque es bastante difícil, la mayoría de las organizaciones están de acuerdo en que hay pagar más a los policías, desarrollar el decreto de plantillas, redactar un reglamento de derechos y deberes, facilitar la promoción interna y la negociación colectiva y que los derechos sindicales sean garantizados.
Además, solicitan de la Administración una actualización de los salarios, como se hace anualmente en las policías autonómicas y en las locales.
Los indicatos que están representados actualmente en el Consejo de la Policía y que tratarán de aunar posiciones antes de negociar con Interior son el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), la Unión Federal de Policías (UFP), el Sindicato Unificado de Policía Uniformada (SPPU) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP).
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1991
C