PSOE
Rego pide “poner el foco de manera implacable” en las empresas que “siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, consideró este martes imprescindible que “la democracia llegue y atraviese al poder económico”, para lo cual llamó a “poner el foco de manera implacable en esas empresas que tienen tanto poder y que siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción del país”.
Lo dijo durante su intervención en las jornadas de UGT-RUGE sobre personas becarias en la que se refirió, sin mencionarlo expresamente, al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa en una presunta trama corrupta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y a la ‘mano derecha’ de éste último en el Ministerio de Transportes, Koldo García.
En su intervención, Sira Rego instó a “incomodar no solamente al poder político, sino al poder allá dónde está”, lo que le sirvió para aseverar que “hay que exigir que la democracia llegue y atraviese al poder económico”.
En ese sentido, dejó claro que “donde hay que poner el foco de manera implacable es en esas empresas que tienen tanto poder y que siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción del país”. “A ese poder hay que incomodarlo”, refrendó.
Sira Rego hizo esta apreciación después de que ayer la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, conminase a legislar para que las empresas implicadas en casos de corrupción no puedan contratar con ninguna administración pública.
Por su parte, la titular de Infancia comentó que “un gobierno de izquierdas sólo se sostiene si tiene una sociedad movilizada y organizada en las calles” y subrayó que “el empuje social y organizado, y sobre todo la capacidad de incomodarnos, va a ser directamente proporcional al éxito que tengamos como gobierno progresista”.
Tras precisar que “esto es un riesgo, pero no creo que sea una amenaza”, apuntó que la movilización en las calles “nos viene bien” para “tener los pies siempre en la tierra y no perder el horizonte”.
A su juicio, en esa movilización los jóvenes desempeñan “un papel absolutamente determinante. Y más en este tiempo, y más en estas semanas, y más en estos días”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MST/clc