LA REHABILITACION DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES COSTARA 700 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, José María Mato, han firmado un acuerdo para la ehabilitación de tres pabellones de la Residencia de Estudiantes.
Las obras de rehabilitación costarán 700 millones de pesetas y las llevará a cabo el Patrimonio del Estado, con un plazo de ejecución aproximado de dos años.
La intervención tratará de sanear arquitectónicamente los tres edificios en uso de la residencia (los dos pabellones gemelos y el de servicios generales), culminando el plan iniciado con la reforma del antiguo pabellón de laboratorios, o "Transatlántico", destinado a albergar l gran centro cultural de la Residencia, primera fase de la intervención sobre el conjunto de la "Colina de los Chopos".
El objetivo de la actuación es que la Residencia de Estudiantes, uno de los centros de cultura más brillantes de la España del siglo XX, refuerce su doble carácter de centro de estudio y alojamiento de investigadores y artistas a su paso por Madrid.
También se pretende recuperar este conjunto urbanístico, que representa la mayor concentración de la arquitectura madrileña de enteguerras que aún subsiste, obra de Antonio Flórez y de otros arquitectos posteriores, como Carlos Arniches, Martín Domínguez, Luis Lacasa y Manuel Sánchez Arcas.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
L