LA REINA Y ARDANZA INAUGURARAN UNA EXPOSICION DE ZULOAGA EN LAS NUEVAS SALAS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Sofía y el "lendakari" José Anonio Ardanza presidirán el próximo jueves la inauguración de la exposición "Ignacio Zuloaga. 1870-1945", con la que la Biblioteca Nacional abre sus nuevas salas.
Tras la clausura de esta muestra, el 10 de abril, se sucederán durante este año las tituladas "Centenario de Pedro Salinas", "Ayala, Premio Cervantes 1991", "Cela y el cincuentenario de Pascual Duarte", "Reforma educativa en España", "Testimonio bibliográficos", "Nebrija y la imprenta española" y "Los hilos dorados. La Exposición sefardí".
Con esta iniciativa, la dirección de la Biblioteca Nacional, encabezada por Carmen Lacambra, pretende convertir el edificio del Paseo de Recoletos en un centro vivo de cultura, por lo que a partir de ahora se incrementará la oferta expositiva.
Las nuevas dependencias permitirán la prestación de nuevos servicios culturales y bibliográficos, que se irán implantando progresivamente a medida que concluyan las distintas fases de obras de remodelación, entre abril y mayo.
Con una extensión cercana a os mil metros cuadrados, las nuevas salas acogerán exposiciones propias y ajenas, de contenido variado, sobre temas bibliográficos, literarios, artísticos, históricos y sociales.
Otro de los objetivos de la etapa que se abre ahora es consolidar la Biblioteca Nacional como centro emisor y de transferencia de información y de comunicación documental con peso específico en el ámbito cultural español.
Tras varios años de obras de remodelación, entran en funcionamiento, además de las salas de exposicin, la nueva distribución del vestíbulo, con una librería y mostradores de información al público y dos patios remodelados.
También se ha modificado la distribución de los dos núcleos de comunicación, vertical y horizontal, que comprenden nueve plantas de 300 metros cuadrados cada una, que albergarán una biblioteca profesional de documentación, el Centro Nacional de Referencia de Publicaciones Periódicas y el Centro Nacional de Información Bibliográfica.
Por último, se ha determinado la ubicación el futuro Museo del Libro, cuya extensión será de 1.000 metros cuadrados, la nueva cafetería y la realización de un segundo depósito de fondos en Alcalá de Henares, que se abrirá en el curso de este año.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1992
J