Casa Real

La Reina compra al menos cuatro libros y un facsímil en su visita a la centenaria Cuesta de Moyano de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Reina visitó este viernes la emblemática y centenaria feria de libros permanente de Madrid, conocida como la Cuesta de Moyano. Acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la reina Leticia aprovechó la visita para adquirir al menos cuatro libros y un facsímil.

'El vendedor de libros viejos', de Stefan Zweig, y 'Monstruos y Lógica', de Gilbert K. Chesterton, fueron las compras que la Reina realizó en el puesto número 27 de la feria de libros permanente de Madrid. Además, también adquirió una edición de ‘Cartas de un poeta (1826-1849)’, de Edgar Allan Poe; el título ‘Fábulas fantásticas', del autor Ambrose Bierce, además de un facsímil vinculado a la creación de la centenaria Cuesta de Moyano.

La Reina conversó con los libreros y socios de honor de la asociación ciudadana Soy de la Cuesta y se interesó por los puestos que actualmente se encuentran en desuso.

Letizia se acercó hasta “la calle más leída de Madrid”, tal y como la definió el escritor Francisco Umbral, acompañada de una veintena de personalidades del ámbito literario entre las que se encontraba también Eric Tallon, conseiller de Cooperération et d’action culturelle Institut français de’España, que el jueves participó en el acto de alianza entre la feria madrileña y Bouquiniestes de Paris, ambas únicas ferias de libros permanentes de Europa.

La fundadora y directora de Soy de la Cuesta, Lara Sánchez, agradeció la visita de la Reina y la calificó de “regalo”. “Esta es la primera visita de un miembro de la monarquía a la Cuesta de Moyano y nos alegra inmensamente que sea precisamente la Reina, gran defensora del fomento de la lectura, quien acuda”, resaltó.

Al final de la visita, Sánchez entregó a la reina Letizia varias ediciones que los libreros seleccionaron para la familia real. Para la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, los libreros escogieron una edición limitada e ilustrada de ‘El señor de los anillos’. También una primera edición de ‘La dama joven’, de Emilia Pardo Bazán, que narra la historia de dos hermanas. ‘Las obras selectas’ de Carlota, Emilia, Ana y Patricia Brönte, considerado uno de los mejores libros editados en España.

Además, en homenaje a Pío Baroja, cuya escultura preside la Cuesta, los libreros entregaron a la Reina ‘El mundo es ansí’, una de las obras más importantes del autor con “una preciosa encuadernación holandesa”; y ‘Las noches del Buen Retiro’.

CENTENARIA

José Ortega y Gasset, Ernest Hemingway, María Zambrano, Pío Baroja, Gómez de la Serna, Azorín, Patti Smith, Lorca y Francisco Umbral, entre otros, han sido frecuentes visitantes de esta feria que no siempre estuvo situada en la Calle Claudio Moyano. Anteriormente, los libreros estuvieron asentados en el mercado de la plaza de Atocha, donde compartían clientela con floristas y fruteros. En 1919 abrieron sus casetas junto a la verja del jardín Botánico, constituyéndose oficialmente como feria de libros. En 1925 el Ayuntamiento de Madrid trasladó a esos libreros a la calle de Claudio Moyano. Actualmente, este enclave está integrado en el Paisaje de las Artes y las Ciencias, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Con motivo del centenario de la feria, que se cumple este domingo, la asociación Soy de la Cuesta ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, un programa de actividades que se desarrollará durante todo el año. Entre las actividades previstas están rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, ciclos de tertulias, recitales, exposiciones y otras acciones conmemorativas para todos los públicos.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2025
MAG/clc