Transportes
Renfe invierte 69 millones en una nueva base de mantenimiento en Aranjuez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe avanza en la construcción de su nueva base de mantenimiento en Aranjuez, un proyecto clave en el que e invertirá 69,1 millones de euros, de los cuales 6,2 millones se destinarán a la adquisición del equipamiento industrial.
Según informó Renfe, el nuevo taller permitirá incrementar la capacidad de mantenimiento de vehículos ferroviarios y facilitar la puesta a punto de la flota de trenes, y dispondrá de todos los adelantos tecnológicos necesarios para implementar un mantenimiento de trenes totalmente digitalizado. Actualmente, los trabajos se centran en las tareas de demolición y excavación tanto de la futura nave como de la urbanización del recinto. Las obras tienen un plazo de ejecución de 10 meses.
Este nuevo taller está diseñado para llevar a cabo tareas de mantenimiento de primer nivel, tanto preventivas como correctivas. Las operaciones preventivas incluyen la revisión de elementos de seguridad, limpieza y actuaciones programadas en función de kilómetros o tiempo de uso. Por su parte, las correctivas permitirán abordar incidencias, averías o actos vandálicos.
El nuevo centro estará conectado con la línea C-3 de Cercanías Madrid, lo que facilitará el acceso de trenes para su mantenimiento y permitirá mejorar la operatividad de la red. Las instalaciones del futuro taller contarán con tres puestos de mantenimiento de 200 metros en ancho convencional (con una dotación de 24 unidades de 200 metros), vías de estacionamiento y operativas con capacidad para 10 composiciones de 200 metros y 2 de 100 metros, una vía de torno, una vía de lavado de uso exclusivo y otra más para carga y descarga.
Además, el centro dispondrá del equipamiento industrial necesario para sus operaciones: medios de elevación, sistemas de depuración, puntos de vaciado de residuos, bajavías y bajabogies, entre otros.
Esta nueva base de mantenimiento se sumará a los 94 centros de actividad que Renfe Ingeniería y Mantenimiento tiene repartidos por toda España. Entre ellos se encuentran talleres de primer nivel (intervenciones rápidas y sencillas), de segundo nivel (intervenciones complejas con inmovilización del tren) y centros especializados en reparación de componentes. Estas instalaciones también dan servicio a nuevos operadores ferroviarios en el contexto de liberalización del transporte de viajeros.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
JBM/gja