Energía
Repsol comienza a producir petróleo en un nuevo pozo en el Golfo de México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un consorcio en el que participa Repsol ha logrado la primera producción de petróleo en los campos de aguas profundas Leon-Castile, en el Golfo de México frente a la costa de Luisiana en Estados Unidos.
En concreto, según informó Repsol, la producción ha comenzado en un pozo en el campo Leon. Se espera que otros dos pozos entren en funcionamiento este año en Leon y en el campo adyacente de Castile y que dos más comiencen operaciones durante el año 2026.
Situado en una importante cuenca petrolífera en aguas profundas, Leon-Castile es un proyecto estratégico que añade una relevante producción de energía a largo plazo en Estados Unidos y refleja el fuerte compromiso de Repsol con una región clave para la inversión en el negocio de Exploración y Producción.
Repsol tiene una participación del 50% en Leon y del 35,62% en Castile, así como del 2,5% en la unidad de producción flotante ( FPU en sus siglas en inglés) ‘Salamanca’, que tiene una capacidad operativa inicial de 60.000 barriles de petróleo por día y de 40 millones de pies cúbicos de gas por día.
El proyecto Leon-Castile materializa su operación a través de la plataforma flotante denominada 'Salamanca’. Se trata de la primera instalación de este tipo que ha sido renovada en el Golfo de México, logrando una reducción estimada del 87% en las emisiones en comparación con la construcción de una nueva.
Además, Repsol destaca que al modificar una unidad previamente construida, se ha reducido significativamente el tiempo para poner en funcionamiento estos descubrimientos.
"Desde que Repsol perforó el pozo descubridor en Leon en 2014, hemos estado trabajando diligentemente para avanzar en este importante proyecto que garantiza la seguridad de suministro de energía asequible en el Golfo durante décadas", destacó el director de la Unidad de Negocios del Golfo de América de Repsol, David Ramos.
Repsol lleva más de dos décadas presente en el Golfo y ha participado en múltiples descubrimientos, incluyendo los hallazgos de Buckskin y Leon en 2009 y 2014, respectivamente. La compañía también es socia en el campo Shenzi. Además de sus proyectos de desarrollo, Repsol también participa en más de 81.000 hectáreas de exploración en la cuenca y está avanzando en su primer proyecto de captura y almacenamiento de carbono frente a la costa de Texas, cerca de Corpus Christi.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
JBM/mmr


