RESPONSABLES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEÑALAN LA NECESIDAD DE INCORPORAR LA RSC COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA EMPRESARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de los medios de comunicación señalaron hoy la necesidad de incorporar las políticas de RSC como parte integral de la estrategia empresarial de los medios, además de prestarle cada vez más atención a las noticias sobre esta área.
El I Congreso Nacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas, que se celebra hoy y mañana en Palma de Mallorca, acogió esta tarde una mesa redonda sobre "Los Medios de Comunicación y la RSC", en la que se abordó el papel de este sector en el impulso de la responsabilidad social.
La mesa contó con la presencia de Jordi Jaumá, director de la revista "Ser Responsable"; José Manuel González Huesa, director de la agencia Servimedia; Marisa Goñi, directora general de Radio i Televisió de Mallorca, y Andreu Manresa, corresposal de "El País".
Para Jordi Jaumá, la RSC es algo que "debe empezar por uno mismo" y que no vale con contar desde los medios lo que otros hacen desde sus empresas. "Hay que dejarse de cosmética y hay que empezar a actuar", aseveró.
Por su parte, González Huesa propuso que sean las propias empresas periodísticas las que fomenten la responsabilidad social y se conviertan en "empresas responsables" con sus lectores y clientes, pero también con sus trabajadores.
"Se pueden hacer muchas cosas", aseveró, "y a mí lo que me gustaría es llamar la atención para que los medios de comunicación den el salto y participen en la RSC".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
M