RETEVISION AFIRMA QUE LA LIBERALIZACION DE LAS LLAMADAS LOCALES "NO CAMBIARA EL MERCADO"

- El director general de Retevisión aboga por un marco regulatorio estable

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Retevisión, Josep Canós, manifestó hoy que la apertura del bucle local no cambiará el mercado en la telefonía fija, al ser "un elemento complementario".

Canós, que hizo estas declaraciones en la V Conferencia del Sector de ls Telecomunicaciones organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), indicó que por ahora "no hay competencia en la apertura del bucle".

Asimismo, el directivo de Retevisión aseguró que, gracias a la competencia abierta en otros aspectos del mercado de la telefonía, se han logrado "bajar los precios, aumentar los servicios y aumentar las alternativas, aunque algunos dicen que han sido demasiadas".

Además, Canós explicó que el objetivo de Retevisión es "ser el motor de cambio"en el mercado de la telefonía, y reiteró que una de las fórmulas para ello será romper las barreras de acceso a Internet de las pymes, aportando servicios de banda ancha, plataformas de gestión, y todo ello a través del mercado "Datacom" de Retevisión.

"Si triunfamos en este mercado, habremos roto una gran parte de las barreras que tienen las pymes", que lograrán un ahorro de costes y una mejor relación con terceros.

Asimismo, el director general de Retevisión abogó por establecer un marco regulaorio estable en el mercado de la telefonía. En este sentido, señaló que la velocidad de regulación en telecomunicaciones debe ser la que marca el mercado y el regulador "debe de tener conocimientos sobre este tema".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
D