REVENGA INAUGURO LA REORDENACION DE LAS LINEAS DE AUTOBUSES DEL CORREDOR DE LA N-V
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cosejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Julián Revenga, acompañado de los alcaldes de Móstoles y Alcorcón, inauguró hoy la reestructuración de las líneas de autobuses del Corredor de la carretera nacional V.
Dichas líneas son utilizadas al año por más de 23 millones de viajeros, de los cuales el 50 por ciento emplean la tarjeta de Abono Transportes.
Con esta reordenación, que establece un total de 14 líneas, el Consorcio de Transportes de Madrid pretende potenciar y mejorar el servicio d autobuses en los municipios de Villaviciosa de Odón, Fuenlabrada, Navalcarnero, El Alamo, y Batres, además de los dos citados anteriormente.
Revenga indicó que, a partir de ahora, la frecuencia de paso de los autobuses se situará en cinco minutos en "hora punta" y siete minutos en "hora valle".
Estas actuaciones responden a un contrato-programa firmado entre el Consorcio y la empresa Blas y Cía, S.A., cuyo coste asciende a unos 1.700 millones de pesetas.
Para potenciar los transportes de lo pueblos del Corredor de la N-V, el acuerdo establece la puesta en marcha de 113 autobuses, de los que 77 son nuevos y el resto, renovables en tres años.
Revenga destacó la importancia de esta reordenación, que supone "un incremento de un 35 por ciento sobre la situación anterior y una mayor accesibilidad de todos a los núcleos que los vecinos utilizan a diario para trabajar, estudiar o pasar el tiempo de ocio", indicó.
Añadió que, una vez más el Gobierno regional "está apostando claramente por aoyar el transporte colectivo, en contraposición a la gran congestión que está produciendo el transporte privado".
Por otra parte, el consejero de Transportes anunció que a principios del año que viene será puesta en marcha una experiencia piloto para instalar el carril bus en la carretera de Extremadura, desde el centro comercial de San José de Valderas hasta Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1991
M