Aniversario dana
El Rey aboga por "extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias" de la tragedia que acabó con la vida de 237 personas
- "Ojalá nuestras palabras lleguen como un abrazo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI pidió este miércoles, en el homenaje a las víctimas de la dana que acabó con la vida de 237 personas, "seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias".
El jefe del Estado expresó a las víctimas su "cariño, personal y de toda España". "Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita", proclamó el Rey.
"29 de octubre, un año después… Lo que ocurrió ese día, esa noche, y lo que siguió, nos trae a todos recuerdos tremendamente duros y sobrecogedores. En aquella fatídica fecha, una terrible dana nos golpeó con fuerza en Andalucía, Castilla-La Mancha y, especialmente, en Valencia; y dejó tras de sí, además de una destrucción desoladora y decenas de miles de damnificados, un inmenso dolor —muchísimo dolor— que todavía sentimos y seguiremos sintiendo; vosotros, familiares y amigos de las víctimas, de una forma que no puedo siquiera describir; nosotros, la sociedad, como una profunda sensación de pérdida", comenzó el Rey.
El monarca señaló en sus palabras el "inmenso dolor" que todavía sienten los familiares y amigos de las víctimas y, "de una forma que no puedo siquiera describir", reseñó.
En nombre de la sociedad española afirmó que "cada nombre, cada historia, cada persona forma parte de una memoria que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar. Ellas son la razón, el corazón y el sentido de este día; un día de emociones que cuesta poner en palabras".
"Ante tanto dolor", el jefe del Estado insistió en trasladar a las víctimas "un abrazo lleno de cariño, de respeto y deseo de consuelo". "Ojalá nuestras palabras lleguen como un abrazo: para quienes tanto perdieron, para quienes ayudaron y siguen haciéndolo, para quienes tratan de sobreponerse, para quienes aún buscan sus fuerzas en los recuerdos. Un abrazo que supere barreras, que nos una en la esperanza, que nos reconforte a todos, aunque sea levemente, y que os recuerde que no estáis solos".
Felipe VI también señaló en sus palabras de homenaje a las víctimas de la dana la necesidad de "seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias".
"La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros", insistió.
El Rey se pronunció así minutos después de haber compartido con los familiares de los fallecidos un breve encuentro en el que tanto él como la Reina mostraron su afecto por los afectados.
Tras las palabras del jefe del Estado, el Adagio del Concierto de Aranjuez sonó en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe de Valencia.
(SERVIMEDIA)
              29 Oct 2025
            MAG/clc
    




