EL REY DESTACA LA LABOR DE LA CRUZ ROJA EN FAVOR DE MILLONES DE PERSONAS "EN SITUACION DRAMATICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, presidieron hoy en el Museo Arqueológico de Huesca los actos de celebración del Día Mundial de la Cruz Roja, en los que entregaron medallas de oro de la institución a los diferentes organismos y entidades cuyo trabajo a lo largo del año se ha destacado por su entregalas labores humanitarias.
En la presente edición, que ha coincidido con el 100 aniversario de la fundación de Cruz Roja en Huesca, han sido galardonados con la medalla de oro representantes de las tropas españolas destacadas en Bosnia, la congregación religiosa de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Huesca, los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, también de Huesca, la Cruz Roja de Ceuta, la Media Luna Roja de Palestina y la Estrella de David de Israel.
La ceremonia comenzó conla lectura de un pregón, a cargo del académico de la Lengua aragonés Pedro Laín Entralgo. Tras esta intervención, el rey Juan Carlos se dirigió a los presentes para resaltar la labor de Cruz Roja.
El monarca hizo hincapié en que "la dramática situación de millones de seres humanos sigue reclamando apremiantemente un apoyo suficiente a cuantas organizaciones e instituciones se esfuerzan en resolver, día a día, las realidades de violencia, miseria y marginación".
Tras la entrega de las condecoracioes, don Juan Carlos reiteró que todos los galardonados han hecho patente su compromiso y eficacia con los objetivos humanitarios a los que se han dedicado, por lo que les felicitó a todos, en su nombre y en el de la Reina.
Finalizado el acto, los Reyes compartieron un aperitivo con los cerca de 200 invitados asistentes. Posteriormente, don Juan Carlos y doña Sofía almorzaron con el presidente del Gobierno de Aragón, Santiago Lanzuela, y otras autoridades regionales.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
C