Cumbre de la ONU
El Rey invitó este lunes a los mandatarios a concretar "una hoja de ruta" tangible ante la "evidente falta de financiación" de la cooperación al desarrollo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI invita al os altos mandatarios reunidos en la cumbre de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla a que concreten una "hoja de ruta" ante la "evidente falta de financiación" de la cooperación al desarrollo, en el discurso inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra desde este lunes y hasta el 3 de julio en Sevilla.
"Que salga de aquí una nueva hoja de ruta basada en lo concreto, en lo tangible, en lo realizable", porque según destacó "la única respuesta posible es la eficacia". Ante centenares de altos mandatarios de todo el mundo reunidos en la cumbre de la ONU, el Rey invitó a cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible adoptada en 2015, que "mantiene una vigencia plena, porque los desafíos globales siguen sin admitir aplazamiento".
En este sentido, afirmó que esos compromisos "necesitan un nuevo impulso". "Es el tiempo de dárselo, con convicción, con eficacia y con garantías de co-responsabilidad". En su intervención, Felipe VI aseguró que existe "una evidente falta de financiación" y animó a los mandatarios a concretar en el documento de "compromiso de Sevilla" la alianza que permitirá "generar círculos virtuosos, palancas de desarrollo y prosperidad, será la mejor defensa posible del multilateralismo".
"El tránsito vertiginoso que estamos viviendo hacia una nueva geopolítica no puede ni debe desembocar en una enmienda a la totalidad al mundo del derecho, de la solidaridad, de la dignidad humana", proclamó. "Debemos estar muy vigilantes para que eso no suceda: pese a las dificultades, debemos persistir en el largo camino de la diplomacia multilateral. No porque creamos que sea siempre el más rápido o directo, ni porque nos neguemos a ver sus evidentes fallas, sino porque sabemos adónde han conducido otros caminos a lo largo de la historia".
"Persistamos" en la búsqueda de la paz y el progreso, solicitó Felipe VI. "Se lo debemos a la generación de nuestros padres y abuelos, y también a la de nuestros hijos y nietos. Y se lo debemos a todos aquellos que, en nuestro propio tiempo, carecen de la voz y la energía para clamar por un mundo mejor y más justo".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
MAG/gja