Casa Real
El Rey recibe hoy las cartas credenciales de seis nuevos embajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI presidirá este viernes en el Palacio Real la ceremonia de entrega de cartas credenciales de los nuevos embajadores de Argentina, Angola, Senegal, Guatemala, Suiza e Islandia.
Según informó Casa Real, el primero en presentar sus credenciales será el embajador de Argentina, Wenceslao Bunge Sravia, seguido de la embajadora de Angola, Balbina Malheiros Dias da Silva; embajador de Senegal, Ibrahim Al Khalil Seck; el embajador de Guatemala, Jorge Skinner-Klée Arenales; el embajador de Suiza, Heinrich Schellenberg, y el embajador de Islandia, Kristján Andri Stefánssona.
Las cartas credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España.
UNA CEREMONIA DEL SIGLO XVIII
La ceremonia de entrega ante el Jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días. De hecho, según destaca el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web, la ceremonia de presentación ante el Rey es una de las más antiguas aún vigentes en el mundo y tiene su origen en el reinado de Felipe II.
El día de la presentación de cartas credenciales, un funcionario diplomático acompaña al nuevo embajador desde su residencia hasta el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, donde es recibido en el Salón de Embajadores por la Segunda Introductora de Embajadores y por otros altos funcionarios del Ministerio.
Al abandonarlo, el embajador y los miembros de la embajada son recibidos por el Escuadrón de Escolta de la Guardia Real a caballo. Los miembros de la embajada toman asiento en la carroza llamada “coche de París”, de dos caballos, con cochero y lacayos, y el embajador o embajadora y el funcionario diplomático español que le acompaña se acomodan en la berlina de Gala, de seis caballos, con postillón, palafreneros, lacayos y cochero. Estas carrozas datan, respectivamente, de los reinados de Isabel II y Alfonso XII, mientras los uniformes del personal que las guía tienen su origen en el de Carlos III.
El Escuadrón de Escolta de la Guardia Real acompaña a la comitiva hasta el Palacio Real de Madrid, atravesando la Plaza Mayor y recorriendo después la Calle Mayor y la Calle Bailén hasta llegar al Patio de la Armería. Al paso de la carroza del embajador por este Patio, la Agrupación de la Guardia Real le rinde Honores interpretando el himno nacional de su país.
PALACIO REAL
En el Palacio Real los diplomáticos suben por la Escalera de Embajadores, atravesando el Salón de Alabarderos, el Salón de Columnas y la Saleta de Gasparini, hasta el Salón del Trono, donde espera el Jefe de Protocolo de la Casa de Su Majestad el Rey. A continuación, se dirigen a la Antecámara Real pasando por el Salón de Teniers.
La ceremonia de entrega de las cartas credenciales se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra el Rey, acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Una vez finalizado el acto, a la salida del nuevo embajador o embajadora, la Guardia Real interpreta el Himno Nacional de España.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
MAG/mjg


