Comercio
El Rey reclama respaldo a las pymes como sector “más sensible” ante las “incertidumbres” económicas
- Felipe VI ve capital la internacionalización de las empresas “tras las lecciones aprendidas en momentos de crisis económicas o sanitarias"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey Felipe aseguró este jueves que las pymes son “el motor de nuestra economía, pero también el sector más sensible o expuesto ante los cambios del mercado” y requieren “un respaldo sólido para mantenerse y crecer”.
Felipe VI clausuró en Ifema de Madrid el acto conmemorativo del décimo aniversario de la Cámara de Comercio de España. Afirmó que las pymes “se enfrentan a desafíos como la incertidumbre económica y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas y tendencias” “y más que nunca requieren un respaldo sólido”.
Según el monarca, los objetivos que se marcó la Cámara de España en su nacimiento hace diez años siguen vigentes y son más necesarios que nunca: mejorar la internacionalización, la competitividad y las ayudas de pymes y autónomos.
A su juicio, la internacionalización es “fundamental para que las empresas accedan a nuevos mercados y diversifiquen sus ingresos”. “Una línea de actuación", agregó, "especialmente importante tras las lecciones aprendidas en momentos de crisis económicas o sanitarias, de las que hemos salido gracias, en una parte muy importante, a nuestra apertura y apuesta exterior”.
El Rey también juzga crucial la digitalización empresarial. “Las empresas necesitan ser altamente competitivas, no solo en eficiencia, sino también en innovación, sostenibilidad y rápida capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos”, subrayó.
En el mismo acto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, elogió el trabajo de estos diez años de la Cámara de España, a la que definió como un “socio imprescindible” para el Gobierno, en su condición de “magnífico ‘hub’” que "distribuye beneficios entre las empresas gracias a su gran capilaridad”. Hereu aseguró que contará con la Cámara de España como entidad consultiva a la hora de elaborar la nueva ley de industria y autonomía estratégica.
"INCERTIDUMBRES"
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, aseguró que se siente “satisfecho” con el balance de resultados conseguidos en estos diez años de la institución que encabeza. Destacó que las cámaras han propiciado la salida al exterior de las pymes con más de cinco millones de acciones de internacionalización, han ayudado a la digitalización de 700.000 pymes y han formado a 300.000 personas, el 60% de ellos jóvenes.
Bonet dijo que las cámaras tienen que proseguir en su labor para que las empresas “no se queden paralizadas por las incertidumbres”, “y todavía tienen un gran recorrido que hacer en digitalización, internacionalización, formación y sostenibilidad”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, afirmó que el éxito del programa de ayudas a la digitalización de pymes Kit Digital ha sido éxito que no hubiera sido posible sin la capilaridad de las cámaras, que han ayudado a su desarrollo.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
JRN/gja