Defensa

Robles asegura que habrá una "desconexión total" de Israel en cuanto al suministro de material militar

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este lunes que España tendrá una "desconexión total" con Israel en materia de suministro militar y que desde el 7 de octubre "ni se compra ni se vende" material de defensa de este país.

En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Robles dijo que los contratos con Israel firmados hace tiempo "están siendo revisados para ver cómo pueden quedar sin efecto", al tiempo que subrayó que la industria española trabaja ya en el proceso de desconexión con Israel.

Explicó que muchos de estos acuerdos previos correspondían a "empresas españolas con trabajadores españoles" que utilizaban tecnología israelí, aunque insistió en que la desvinculación será completa como muestra del compromiso con la paz.

La responsable de Defensa reiteró que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre no ha habido ningún tipo de intercambio comercial en materia de armamento con Israel, en línea con la posición del Gobierno de condena a las "masacres inaceptables" que están ocurriendo en Gaza.

COMPROMISO CON LA PAZ

Robles defendió la postura "clarísima" de España en la condena a Israel y recordó el "liderazgo" del país en el reconocimiento del Estado de Palestina, mostrándose favorable a cualquier medida adicional que refuerce esta posición.

La ministra calificó como "terribles" las matanzas que se están produciendo tanto en Gaza como en Ucrania, asegurando que "como personas nos hieren profundamente" y que el Gobierno está "firmemente comprometido" apoyando al pueblo palestino.

Manifestó su total acuerdo con los representantes del mundo de la cultura que han pedido el cese de la venta de armamento a Israel, asegurando que encontrarán al Gobierno "entre los primeros" en implementar medidas efectivas contra la violencia.

GASTO EN DEFENSA

La titular de Defensa también abordó las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la posición de España en la OTAN, recordando que cuando el Gobierno de Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 la inversión en defensa era del 0,9%, pese al compromiso previo de los populares de alcanzar el 2%.

Defendió que España es un "aliado fiable, responsable y comprometido" con 3.000 militares desplegados en misiones internacionales, y consideró que el objetivo del 2,1% del PIB en gasto militar es "suficiente", descartando alcanzar el 5% que algunos proponen.

La ministra argumentó que muchos países no podrían asumir ese porcentaje "porque las industrias no serían capaces de absorberlo", y subrayó que España seguirá "comprometida con la paz" y con el gasto social.

PRESENCIA INTERNACIONAL

Robles resaltó la presencia de militares españoles en diferentes misiones internacionales como muestra del "compromiso de verdad con la paz, la solidaridad y los valores democráticos".

Destacó los despliegues en Líbano, Rumanía, Eslovaquia, Letonia y la Policía Aérea del Báltico, señalando que "no sé si muchos otros países pueden decirlo".

La ministra también recordó la reciente labor de evacuación realizada por militares españoles trayendo personas desde Tel Aviv y Teherán, experiencias que, según relató, le transmitieron personalmente cuando fue a recibirles al aeropuerto.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
NBC