Incendios Forestales
Robles lamenta la “ignorancia” de Feijóo y defiende el despliegue de “todos los medios de la UME” desde el 2 de agosto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, lamentó este lunes “la ignorancia” del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por decir que el Gobierno había rectificado al mandar a 500 militares de Tierra más a los incendios y defendió el despliegue desde el 2 de agosto de “todos los medios de la UME, que son los que pueden atacar directamente el fuego".
Así lo señaló Margarita Robles en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Servimedia, durante la que desveló que los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) repiten que en los 20 años que llevan desde su creación “no han visto una situación como la que estamos viviendo en este momento”.
Robles subrayó que los que asolan España en estos momentos son unos fuegos de una enorme voracidad”, e incontrolables en la mayoría de los casos “que además son muy difíciles de extinguir, por no decir imposibles”. A ello se suma, explicó, que la situación se agrava al producirse muchos focos al mismo tiempo, que están en lugares muy diferentes, “pero que se van retroalimentando”.
La ministra sostuvo que también las altas temperaturas hacen que los fuegos controlados se vuelvan a reavivar, y la circunstancia de que, al ser de tanta magnitud, generan un intenso humo que “hace que por vía aérea no sea posible tampoco ni siquiera acercarse para la extinción”, como le explicaron ayer los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio del 43 Grupo, y pilotos de helicópteros de la UME.
Por tanto, insistió, “estamos viviendo una situación de incendios que no se había vivido en 20 años”, por unos incendios con “unas características muy especiales como consecuencia del cambio climático”, y de la actual ola de calor.
A este respecto, pidió ser “muy conscientes” de que hasta que esta ola de calor no amaine, algunos incendios en algunas partes “son incontrolables” y ahora la prioridad “tiene que ser salvar vidas y proteger poblaciones”, en una situación que, dijo, “podemos calificar como dantesca”.
RÉPLICA A FEIJÓO
Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase ayer el despliegue de 500 efectivos más del Ejército de Tierra, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo habló de “rectificación” del Ejecutivo cuando “Sánchez se ha decidido a salir de La Mareta”.
Ante esta reacción del PP, Robles consideró que se trata de una muestra de “ignorancia por parte del señor Feijóo”. La titular de Defensa reiteró en varias ocasiones que desde el día 2 de agosto “todos los medios de la UME, que son los que pueden atacar directamente el fuego, están desplegados”.
Robles explicó que cuando se necesita la ayuda de los Ejércitos para transportes o maniobras logísticas, la están realizando, pero que “lo importante y lo esencial es atacar directamente al fuego”. “Todo lo que no sea atacar directamente al fuego no va a servir para nada”, recalcó, y señaló que “no se trata de pedir medios, se trata de que haya profesionales cualificados con los medios necesarios e indispensables”.
En ningún caso, dijo la ministra, esos militares que se unan al despliegue “pueden atacar directamente el fuego, porque ni están preparados ni los medios que se piden van a servir precisamente para ese ataque directo”.
Y remarcó que “ahora va a haber 500 militares más, pero ningún caso para ese ataque directo y lo sabe bien el señor Feijóo, sino para labores de logística porque efectivamente son ya muchos días y es necesario pues ese apoyo logístico”.
“NO PODEMOS ENGAÑAR”
Siguiendo con su argumento, Robles admitió que se pueden incrementar todo lo que se quieran los efectivos militares en el despliegue, pero enfatizó que “no podemos engañar a los ciudadanos, no podemos decir que faltan medios para la extinción del incendio: están y han estado desde el día 2 de agosto”.
Otra cosa, dijo, es que esos militares que se sumen hagan labores de patrullaje, como ya hacen en Galicia en la ‘Operación Centinela’, de igual forma que las hacen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero nunca en el ataque directo al fuego, que “solamente lo pueden hacer quienes están cualificados, que es la UME”.
La ministra agregó que cuando pase la crisis se podrá “contar la heroicidad de lo que está realizando la UME”, y por ello emplazó a que “no se hiciera demagogia con este tema”.
EVACUACIONES
Robles pidió asimismo que se atiendan las indicaciones de evacuación de las autoridades, después de que se hayan producido casos en los que algunos vecinos deciden quedarse pese a la cercanía del fuego. También explicó que “a veces es difícil tomar una decisión de si hay que evacuar o no hay que evacuar”, porque la evacuación puede conllevar riesgos por los cambios en la dirección de los incendios.
No obstante, consideró que a pesar de entender “el drama humano de gente que lo pierde todo”, alertó de que “para poder atacar este fuego con estas características, hay que ser absolutamente profesionales y no se pueden poner en riesgo las vidas”.
Por ello, reclamó a la población que “escuche a los técnicos, que hay muchos, y yo hablo de la UME, hablo de los militares, pero hay muchos bomberos profesionales que son los que les tienen que aconsejar”. “La prioridad tiene que ser salvar vidas y son incendios absolutamente incontrolables que no se pueden controlar y nadie, por muy buena voluntad que tenga, puede con medios que son unos medios escasísimos”, argumentó.
Finalmente, la ministra eludió responder a si Extremadura, Galicia o Castilla y León deberían pedir al Gobierno asumir el mando de la emergencia, ya que alegó que “los ciudadanos lo que quieren es que le resolvamos la situación en la medida de lo posible”, aunque “siendo muy conscientes de que hasta que no cambien las temperaturas, esto no se va a poder controlar “.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2025
MGN/pai