PSOE
Rodríguez afirma que Sánchez dará una "respuesta política" en el Comité Federal del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este miércoles que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dará una "respuesta política" ante los supuestos casos de corrupción que afectan a exmiembros destacados del partido y lamentó que estas noticias estén "echando por tierra" el esfuerzo tanto del Gobierno como de los militantes socialistas que trabajan "día a día" en defensa de unos valores.
"Es importante disociar la parte personal y humana, pero nuestra responsabilidad tiene que ser política", aseguró Rodríguez en una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE) en la que puso en valor el trabajo realizado por el presidente del Gobierno, de quién dijo que está realizando una labor "encomiable", avanzando en la transformación de país, haciéndolo avanzar y luchando en defensa de los trabajadores.
Preguntada por aquellos dentro del PSOE que piden a Pedro Sánchez dar un paso al costado pidió "altura de miras" y mirar el contexto internacional, con un auge de posiciones de extrema derecha y una escalada belicista.
SEPES
En otro orden de cosas, Rodríguez celebró cesión de activos a la Entidad Pública de Vivienda (Sepes) procedentes de la Sareb anunciada ayer en Consejo de Ministros y puso en valor el trabajo para que España tenga un parque público de vivienda asimilable a los estándares europeos y que este se mantenga para siempre.
Sobre la fecha en la que todos los activos de la Sareb -40.000 viviendas y 2.400 solares con capacidad de construir 55.000 viviendas- pasarán al Sepes y la ciudadanía tendrá la capacidad de disfrutar de estos 90.000 hogares, la ministra aclaró que ahora comienza un proceso jurídico "farragoso" de gestión y transmisión de estas propiedades, pero indicó que una cuarta parte de esas 40.000 -13.000- entrarán al parque público de vivienda en los próximos meses.
"El resto se irán incorporando paulatinamente pues o no están terminadas, o sufren daños o hay que adecuarlas a las nuevas normativas técnicas", explicó.
GUERRA CON LAS CCAA
Preguntada sobre las comunidades que no han aceptado las condiciones que propuso Sánchez para la aprobación del Plan Estatal de Vivienda, aseveró que estas son "de sentido común" y "demandadas por gran parte de la mayoría social".
"Yo espero que antes de vacaciones podamos tener un preacuerdo con las comunidades sobre el Plan Estatal de Vivienda y en otoño debatir los aspectos técnicos", aseguró Rodríguez, quien no quiso entrar en la exigencia planteada por parte de varios consejeros autonómicos de exigir una sectorial de vivienda para tratar dicho plan.
Por último, volvió a definir al mercado de la vivienda madrileño como "La Ley de la Selva" debido a la proliferación de pisos turísticos ilegales. "Yo espero que más pronto que tarde se reacciona pero quizás quien tiene que reaccionar es la ciudadanía", aseveró Rodríguez.
Por último, lamentó unas declaraciones de la presidenta Ayuso sobre por qué se iba a impedir comprar a los ciudadanos dos o tres casas."El problema de Madrid no es comprar una, dos o tres casas, el problema es que la inmensa mayoría de la gente no puede alquilar ninguna y cuando lo hacen estos alquileres se comen el 40, 50, 60 o el 80% de sus sueldos", sentenció.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
ALC/gja