PP
Rollán cree que aunque Feijóo gobernara solo podría entenderse con todos los partidos menos Bildu
- Afirma que el Congreso del PP sirvió para "ordenar" el partido y "prepararse para estar al servicio" de los españoles
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/PedroRollanArmengolCongresoPP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este lunes que el hecho de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiera gobernar en solitario si llega a La Moncloa, no "impide que en el Congreso de los Diputados o en el Senado" pueda haber "puntos de encuentro con otras formaciones políticas", salvo con Bildu, partido con el que "no se desea establecer ningún tipo de vínculo".
Así se expresó durante una entrevista en Servimedia. Preguntado por un hipotético pacto con Vox si el PP tuviera posibilidad de gobernar tras las próximas elecciones generales, Rollán replicó recuperando el discurso de Feijóo este fin de semana en el XXI Congreso del PP.
Recordó que “solo hay dos personas que pueden gobernar este país” cuando los españoles hablen en las urnas, “una es Sánchez y la otra es Feijóo”. En ese contexto, relató que el líder gallego querría gobernar como “lleva diciendo desde el primer día”, “en compañía de todos y de cada uno de los españoles” pero con un Consejo de Ministros “formado por hombres y mujeres de una única formación política”.
A su juicio, la “experiencia” de España con un Gobierno de coalición es “francamente mejorable”. Señaló que Sumar es una “amalgama de siglas muy nutrida” y esto ha dado lugar a “episodios muy surrealistas” en ruedas de prensa del Consejo de Ministros donde “dependiendo de la formación política” que tomara la palabra “no es que hubiera poca sintonía, es que había incluso discrepancia”.
Sobre la posibilidad de pactar iniciativas con Junts a pesar de los postulados de esta formación, aseguró que el PP “respeta todas y cada una de las formaciones políticas que se encuentran dentro del marco constitucional”. Explicó que el hipotético gobierno en solitario del PP no “impide que en el Congreso de los Diputados o en el Senado" se puedan lograr "puntos de encuentro con otras formaciones políticas empezando por el propio PSOE”.
“Yo creo que los grandes acuerdos de las dos formaciones políticas que han tenido la responsabilidad del Gobierno durante casi cinco décadas es algo positivo. Ahora bien, dos no acuerdan si uno no quiere y evidentemente el presidente del Gobierno en su debate de investidura levantó un muro. Eso no es una crítica, es una crónica. Por lo tanto, resulta muy complicado poder negociar con el actual presidente del Gobierno”, lamentó.
En cualquier caso, y en línea también con lo anunciado por Feijóo, aclaró que Bildu es “la única formación política con la que no se desea establecer ningún tipo de vínculo, colaboración ni conversación”, “por razones obvias”.
Sobre el Congreso del PP este fin de semana en el que el presidente de la Cámara Alta estuvo presente, dijo que el cónclave tuvo "como objetivo y misión ordenar el propio PP" y "prepararse para estar al servicio de todos y cada uno de los españoles" en el momento en el que estos confíen al PP "la responsabilidad de estar frente a la Presidencia del Gobierno". También valoró que se pudo hablar de "los problemas, los retos y las necesidades que tienen los españoles".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2025
JAM/NBC/clc