ROMERO (IU) DICE QUE EL PROYECTO SOBRE CONTROL DE FONDOS RESERVADOS LLEGA TARDE, AUNQUE LO CONSIDERA "POSITIVO"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de IU Antonio Romero manifestó hoy a Servimedia que la creación de una comisión parlamentaria que controle el uso de los fondos reservados le parece "positivo, interesante y neceario", ya que hasta ahora los fondos reservados han sido en España "una viña sin vallado". Sin embargo, consideró que esta medida llega con retraso.

A su juicio, el Gobierno se ha visto "obligado" a hacer dicha propuesta -que calificó de "muy importante" para evitar las "perrerías" que hasta ahora se han venido haciendo con los fondos reservados- para hacer frente a una exigencia del Parlamento y de la opinión pública española surgida a raíz del 'caso Roldán'.

Romero señaló que en las conclusione de la comisión de investigación del 'caso Roldán' se puso de manifiesto la necesidad de una ley que habilitara mecanismos de control de los fondos reservados y que estableciera que no se dedicaran ni a sobresueldos ni a usos ajenos a los que encomienda el Parlamento cuando asigna esas partidas, destinadas a luchar "contra la criminalidad organizada, las mafias y el terrorismo".

Para Antonio Romero, casos como los del ex director general de la Guardia Civil y la situación de "arrogancias, prepotenciasy de mayorías absolutas" hacían aconsejable una regulación "precisa y adecuada" de los fondos reservados, para que los ciudadanos no financien con sus impuestos "corrupciones, aumentos de patrimonios personales y criminalidades de este tipo".

Sin embargo, lamentó que el borrador del proyecto de ley, que calificó de "bueno", llegue con retraso. "Pedimos ese compromiso en un plazo de tres meses, y aparece a los cinco", dijo. Para Romero, ahora resta discutir el contenido del proyecto "con detenimiento" na vez que los grupos parlamentarios lo reciban oficialmente.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
VBR