DE LA ROSA. RUIZ-MATEOS RECURRE EL ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS POR EL PRESUNTO CHANTAJE AL REY

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de José María Ruiz-Mateos presentará un recurso contra la decisión del juez de la Audiecia Nacional Carlos Bueren de archivar las diligencias que tramitaba por el presunto chantaje al Rey por parte de Javier de la Rosa, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Marcos García Montes, abogado del empresario jerezano, tiene previsto presentar el recurso una vez que le sea notificada la resolución del juez Bueren, hecha pública ayer.

En su auto, el magistrado decidió archivar las diligencias al considerar que De la Rosa no incurrió en los delitos de injurias o amenazas al Rey de que era acusado por el abogado Javier Sáinz Moreno, quien había presentado una denuncia por este motivo, al igual que Ruiz-Mateos, quien interpuso una querella por los mismos hechos días después y que fue acumulada a la anterior.

Según Bueren, el presunto chantaje al Rey por parte de De la Rosa "no pasa de ser o una deducción" de los periodistas Isabel Durán y José Díaz Herrera, quienes desvelaron la supuesta operación en "Diario 16" el pasado mes de noviembre, "o una intención de Javier de la Rosa qe no ha superado la más elemental fase de ideación", por lo que, a su juicio, no constituye delito.

El juez tampoco estimó que el financiero catalán hubiera injuriado al Monarca, dado que, a su juicio, "los pensamientos no delinquen y los comentarios, aun groseros, en ocasión de la salida de la cárcel de De la Rosa realizados en su propio domicilio, deben quedar en dicho ámbito y al margen de todo reproche penal", en alusión a las afirmaciones contra el Rey que, según los periodistas, hizo el financieo en una fiesta que ofreció con motivo de su salida de la cárcel.

Bueren también rechazó en su auto la petición de personación de José María Ruiz-Mateos en la causa, a quien exigió una fianza de 100 millones de pesetas para poder ejercer la acusación y le reprochó que se hubiera querellado contra De la Rosa por un presunto delito de injurias al Rey cuando él mismo está procesado en la Audiencia Nacional por ese mismo delito.

Por ello, indicó que "pretender que la administración de justicia actúe ólo movida por la pretensión del querellante respecto a delito como el expuesto, estando procesado como presunto autor del mismo tipo delictivo, obliga a que le sea exigible, previamente, la presentación de una fianza de importante cuantía, estimando que debe ser de 100 millones de pesetas", concluye.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
S