Movilidad

Las Rozas estrena su primera Área de Movilidad Multimodal

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Las Rozas inauguró este lunes la primera Área de Movilidad Multimodal de la ciudad que alberga plazas de aparcamiento con puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como plazas para bicicletas y patinetes también con opción de recarga, todo ello junto a la estación de Cercanías, de forma que se conecten distintas formas de movilidad.

La nueva Área cuenta con 62 plazas de aparcamiento, siete de las cuales tienen puntos de recarga para vehículos eléctricos, dos están reservadas para los servicios de 'carsharing' que operan en la ciudad (Zity y Wible) y otras dos son de movilidad reducida con posibilidad de recarga eléctrica.

Además, cuenta con 20 plazas de aparcamiento seguro (tipo 'locker') para bicicletas y patinetes con opción de recarga que se completa con otro espacio al descubierto gratuito para aparcar vehículos de movilidad personal. El objetivo del área es concentrar distintas formas de transporte en un mismo espacio para facilitar la combinación de los distintos modos de transporte disponibles como el tren, el autobús, el coche, el 'carsharing', la bicicleta o el patinete. Así, el área multimodal se ubica en Las Matas, junto a la Estación de Cercanías.

La instalación utiliza la tecnología para identificar y gestionar el acceso y salida de vehículos sin usar el papel y cuenta con una pérgola bioclimática de 220 m2, que, busca servir de protección y proporcionar sombra a las plazas de aparcamiento. Asimismo alberga paneles fotovoltaicos para el autoconsumo de los cargadores eléctricos y con un sistema de sensorización para control de ocupación de las plazas.

El espacio para recarga de vehículos eléctricos consta de 3 cargadores dobles con 6 tomas en total de carga semirrápida hasta 22 kilovatios, y un cargador rápido de hasta 50 kilovatios en corriente continua. Los cargadores ya están integrados en distintas aplicaciones de operadores comerciales para la localización y pago de cargas, así como en Las Rozas Recarga, la 'app' que gestiona Las Rozas Innova y que integra a toda la Red Municipal de Puntos de Recarga, en la que los usuarios pueden informarse de la disponibilidad de los 48 puntos de recarga con los que cuenta la red distribuidos entre los aparcamientos públicos de la ciudad.

El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, inauguraron este lunes la infraestructura.

De la Uz señaló que el proyecto "ratifica la apuesta del Ayuntamiento, junto a Las Rozas Innova, por la movilidad sostenible para facilitar los desplazamientos de los vecinos y visitantes tanto dentro como fuera de la ciudad". Añadió que además es "un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la tecnología pueden ayudar a atender las necesidades de los vecinos y hacer la ciudad más respetuosa con el medioambiente y más atractiva para las empresas y para los trabajadores".

PROYECTOS EUROPEOS

Este proyecto de movilidad ha sido además escogido como una de las diez áreas urbanas europeas de mejora de la seguridad, como parte de la participación de Las Rozas en el marco del proyecto europeo 'Amigos'.

Asimismo, su remodelación ha sido escenario de un estudio de innovación realizado por el Instituto Austriaco de Tecnología, uno de los socios del proyecto, que tiene por objetivo aplicar la inteligencia artificial (IA) en el análisis de datos para realizar estudios para la mejora en el espacio público y en la seguridad.

Esta actuación en el aparcamiento de Las Matas forma parte del Plan de Remodelación Integral de los Aparcamientos de Las Rozas y del Plan de Impulso a la Electrificación, que la Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico está llevando a cabo como parte de las actuaciones recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad. Solo en los aparcamientos públicos de Las Rozas, en los dos últimos años se han llevado a cabo distintas remodelaciones que han supuesto una inversión de 839.624 euros para la modernización de las instalaciones.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
JAM/clc