RTVE. LOS CENTROS TERRITORIALES DEBEN APORTAR ESPACIOS PROPIOS A LA PROGRAMACION NACIONAL, SEGUN LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Radiotelevisión Española (RTVE) consideran que el futuro de los centros territoriales de TVE no pasa sólo por la emisión de más horas de programación regional, sino por el aprovechamiento dela capacidad productiva de los centros, que deben realizar y aportar espacios propios a la programación nacional e internacional de TVE.

El secretario del Comité General Intercentros de RTVE, Antonio Sigris, declaró a Servimedia que los centros territoriales de TVE puden producir espacios que, además de tener interés regional, tengan un hueco en la programación de TVE.

"Un ejemplo es 'La cocina de Karlos Arguiñano', que se realiza desde el País Vasco y funciona bien en la programación nacional. RTE no es una antena colonizadora en Euskadi o Cataluña, sino a la inversa. Desde los centros territoriales se puede dar a conocer esas comunidades al resto de España", explicó Sigris.

Para lograr este objetivo, el secretario del Comité General Intercentros subrayó que es necesario que la nueva direción de RTVE tome conciencia de que en la actualidad se está desaprovechando el potencial real que tienen los centros territorriales.

La pasada semana, los representates del Partido Popular en los consejs asesores de RTVE que existen en las autonomías acordaron proponer la paulatina ampliación de la programación regional del ente público en todas las comunidades autónomas.

Los asistentes criticaron "el abandono al que los gobiernos socialistas han condenado a los centros territoriales de RTVE y el raquitismo de su programación actual".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
J