Mujer rural

RTVE y las mujeres del medio rural, unidos para impulsar la formación audiovisual en este ámbito

MADRID
SERVIMEDIA

El RTVE Instituto y la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) presentaron este martes un convenio de colaboración que permitirá acercar la formación digital y audiovisual a las mujeres y familias del medio rural en los programas de formación del ‘Proyecto Haz’.

Según informaron las entidades, la oferta formativa del ‘Proyecto Haz’ cuenta con cursos 100% online de 150 horas. Esta formación, dirigida a profesionales y personas interesadas en sector audiovisual, está financiada para la ciudadanía europea con los Fondos Next Generation Unión Europea (UE). El alumnado abona previamente un depósito de fianza y, una vez superado el curso, el 100% del importe es devuelto.

La oferta de cursos permite la especialización en áreas clave del sector audiovisual: imagen, sonido, inteligencia artificial, negocio audiovisual o producción y medios. Además, las formaciones son impartidas por profesionales del sector en activo, son prácticas, tutorizadas y con enfoque en la empleabilidad.

Asimismo, los cursos están certificados por RTVE Instituto, con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). El ‘Proyecto Haz’ es una es una iniciativa financiada por la Unión Europea con los Fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

El encuentro de presentación del convenio contó con la participación de la responsable de Relaciones Institucionales del ‘Proyecto Haz’, Sonsoles Miranda, y la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla. Esta última expresó su agradecimiento al Instituto de RTVE por contar con Afammer para impulsar la formación audiovisual de las mujeres rurales.

La presidenta destacó que este convenio supone un “gran avance” en el desarrollo de las zonas rurales, porque permitirá que muchas mujeres mejoren sus competencias digitales y tengas más oportunidades de acceder a un empleo o de impulsar su propio emprendimiento.

La formación digital y audiovisual es una herramienta “imprescindible” para romper barreras y generar nuevas oportunidades en el medio rural. Con este convenio, se reafirma el compromiso con la igualdad real y el “futuro de las mujeres que sostienen nuestros pueblos”, señaló Quintanilla.

El acto incluyí el taller práctico ‘Cómo hacer un pódcast con tu smartphone’, impartido por el responsable de Captación del ‘Proyecto Haz’, Carlos M. Lebrón. Esta actividad sirvió como ejemplo del tipo de formación innovadora y accesible que ambas entidades promoverán en el marco de su colaboración.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
AGG/gja