RUBALCABA CONTESTA A OTEGI QUE PARA LOGRAR LA PAZ ES NECESARIO QUE ETA "ABANDONE LAS ARMAS Y DESAPAREZCA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy la necesidad de que la banda terrorista ETA "abandone las armas y desaparezca", al considerar que esta exigencia es un paso previo a la apertura de un eventual proceso de diálogo que logre un escenario de paz en el País Vasco y, por extensión, en el resto del territorio nacional.
Rubalcaba realizó estas declaraciones en Madrid, antes de inaugurar el Plenario Federal de la Organización Sectorial de la Sociedad de la Información del PSOE, donde contestó al lider "abertzale", Arnaldo Otegi, por sus palabras al abandonar la prisión de Soto del Real, previo pago de una fianza de 400.000 euros.
Tras salir de la penitenciaría madrileña de Soto del Real, Otegi dijo que "la izquierda 'abertzale' sigue planteando la vía del diálogo para superar el conflicto" en el País Vasco yaseguró que su encarcelamiento "no altera para nada la apuesta por la paz que plantea la izquierda 'abertzale'".
A este respecto, Rubalcaba se felicitó de que el lider nacionalista "hablara de paz nada más salir de la prisión", algo que calificó como "bueno", si bien recordó que para los demócratas, la paz se basa en "la defensa de la ausencia de violencia, de chantaje y de extorsión".
Por ello, emplazó a la banda terrorista a que "abandone las armas y desaparezca" para poder avanzar en las conversaciones para lograr un escenario de paz, al mismo tiempo que garantizó la "firmeza" del Gobierno a la hora de emplear el Estado de Derecho, así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para acabar con ETA.
Además, Rubalcaba consideró que es "exagerado" el debate social en torno a esta cuestión y recordó que "nunca ETA ha estado tan mal ni el Estado de Derecho tan bien", algo que atribuyó, en parte, a las 178 detenciones de presuntos miembros de la banda, tres cada semana, desde que el PSOE llegó al poder en marzo del pasado año.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2005
O