RUIZ-GALLARDON PIDE ADAPTAR LA LEY DE INTEGRACION SOCIAL DEL MINUSVALIDO A LAS NUEVAS NECESIDADES Y COMPETENCIAS DE LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El presiente de la Comunidad Autónoma de Madrid,Alberto Ruiz-Gallardón, cree que sería conveniente una adaptación de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), aprobada en 1982, a los nuevos tiempos, teniendo en cuenta la asunción de competencias por parte de las comunidades autónomas en materia de asistencia social y servicios sociales.

Gallardón declaró a "Solidaridad Digit@l" que "sería conveniente llevar a una norma con rango de ley las distintas modificaciones que se han operado en la práctica durante los últimos años y abordar las ue indudablemente han de plantearse a corto y medio plazo".

"Cuestión más difícil es dar respuesta sobre los asuntos que debería contener esa reforma", confesó el presidente madrileño, aunque está convencido de que "sean cuales fueren esos contenidos, pienso que, como premisa primera e indispensable, debe responder al mismo criterio de la ley de 1982, es decir, contar con una amplia participación del movimiento asociativo. Y más aún ahora que entonces, precisamente porque en la actualidad está mucho ms fortalecido y su opinión mejor canalizada".

Una vez establecida esta premisa, Gallardón afirmó que en esa nueva ley "no puede faltar una mayor atención a la prevención de deficiencias, especialmente las de accidentes de tráfico, laborales y domésticos. La rehabilitación de la persona con discapacidad tiene que contemplarse de manera más intensa, ya que toda política dirigida hacia personas con discapacidad ha de tener como meta principal la recuperación de la capacidad".

El presidente regional eñaló dos últimos temas imprescindibles: "Nunca debe faltar en una ley de política social hacia personas con discapacidad una esmerada regulación de las medidas de empleo, porque éste constituye el primer factor de autonomía, realización personal e integración social. En relación con la LISMI, me parece también, que debe darse más extensión e intensidad a los servicios sociales para discapacitados".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
P