RUIZ GALLARDON QUIERE QUE SU GOBIERNO COMIENCE A FUNCIONAR EL 1 DE JULIO

- Hoy se entrevistó con leguina para acordar el traspaso de poderes

MADRID
SERVIMEDIA

Albeto Ruiz-Gallardón, presidente electo de la CAM, intentará, en colaboración con el presidente en funciones, Joaquín Leguina, que la nueva Administración regional entre en funcionamiento "a partir del 1 de julio", según declaró el propio Ruiz-Gallardón después de entrevistarse durante casi una hora con Leguina.

Para llevar a cabo sus deseos, el debate de investidura se debería celebrar durante la semana que empieza el 26 de junio, e inmediatamente después realizar la jura y toma de posesión, explicó el íder del PP.

Con anterioridad, el 22 de junio se celebrará el pleno de constitución del nuevo Parlamento regional resultante de las elecciones del 28 de mayo, que elegirá la Mesa de la Cámara, que será quien elabore el calendario de formación del Ejecutivo autónomo.

Estas declaraciones fueron realizadas después de que Joaquín Leguina, recibiese esta mañana en su despacho oficial de la Puerta del Sol a Alberto Ruiz-Gallardón, para organizar "con eficacia" todo el proceso de cambio de Administració, que pasa de manos socialistas a manos populares.

El objetivo de Ruiz-Gallardón es que este traspaso de poderes "no suponga una ausencia de capacidad de decisión inmediata sobre los problemas que afectan a la CAM".

Su pretensión es poder tener acceso a toda la información que le permita al futuro Gobierno regional ser operativo un día después de ser investido presidente por la Asamblea de Madrid.

BUENA RELACION CON LEGUINA

Ruiz-Gallardón señaló que en esos objetivos "hemos coincidido los os" y, por tanto, se ha constituido una comisión técnica, encabezada en representación del PP por Antonio Beteta, portavoz parlamentario saliente de los populares y futuro consejero de Hacienda, y en nombre de la CAM por quien Leguina estime oportuno, que llevará a cabo la trasnmisión de poderes.

Asimismo, dijo que el Gobierno de Leguina está actuando de una "forma extraordinariamente correcta" en el periodo de tránsito y que "sé perfectamente cual es la herencia" recibida, conocida por él "en el mometo de redactar el programa electoral". "No seré yo quien diga en los próximos años que no estoy en condiciones de cumplir los compromisos adquiridos por desconocimiento de la CAM", añadió.

El presidente electo se mostró satisfecho por recibir una comunidad que hoy mismo ha recibido nuevas competencias y dijo que la CAM tendrá "una presencia en la vida de los ciudadanos más importante que la que ha tenido hasta ahora".

Con relación a la competencias de salud, el futuro presidente regional recordó ue esas materias quedaron excluidas del pacto autonómico, acordado entre el Gobierno central, el PP y el PSOE, y señaló que su gran preocupación será la "coordinación sanitaria en Madrid".

Por último, aclaró: "Sé que siempre que necesite un consejo de Leguina y siempre que se lo solicite estoy convencido que me lo dará".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
SMO