RUMÍ DICE QUE "NI VENIR EN PATERA NI SER OBJETO DE NAUFRAGIO" SERVIRÁ PARA REGULAR LA SITUACIÓN A NADIE
- El subdelegado del Gobierno en Andalucía vio posible regular a algunos inmigrantes por razones humanitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró hoy que "ni venir en patera, ni ser objeto de naufragio" servirá para regular la situación de ningún inmigrante que haya llegado de forma ilegal a España, al tiempo que recordó que las competencias en este terreno las tiene su departamento y no los delegados o subdelegados del Gobierno.
Tras inaugurar el Consejo de Ciudadanía Española en el Exterior, Rumí respondió así a los periodistas que le preguntaron por la posibilidad comentada por el subdelegado del Gobierno en Andalucía, Miguel Corpas, de regular por razones humanitarias a alguna de las personas que llegaron la semana pasada a Almería.
"Para que no haya ninguna confusión, ni por ningún delegado del Gobierno ni por ningún subdelegado, entre otras cosas porque la competencia la tiene esta Secretaría de Estado, que, evidentemente, la ejerce a través de los delegados del Gobierno, quiero dejar claro que quienes lleguen de manera clandestina a España serán devueltos a sus países de origen", subrayó Rumí.
"Las personas que lleguen a través de una patera o de un cayuco o que sean interceptadas intentando llegar a través de una frontera aérea de manera clandestina serán devueltas a su país", insistió la secretaria de Estado de Inmigración.
Ciertamente, explicó, el reglamento de la Ley de Extranjería prevé circunstancias expcepcionales para regularizar a inmigrantes llegados a España de forma ilegal, pero, "ni venir en patera, ni haber sido objeto de un naufragio" son ninguna de ellas.
"Lamentablemente", concluyó Rumí, la patera que llegó la semana pasada a las costas almerienses y dejó en el camino un buen número de muertos "ni es la primera que ha llegado, ni será la última y desgraciadamente, ni ha sido el primer naufragio, ni va a ser el último, por la extorsión que hacen las mafias a estas personas".
Por otra parte, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración declinó pronunciarse sobre la decisión de la Generalitat de Cataluña de crear cuatro centros para segregar temporalmente fuera de las escuelas a los inmigrantes de entre ocho y 18 años con el fin de facilitar su integración posterior en las aulas, por no conocerla en profundidad.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
G