Banca

Sabadell calcula que las sinergias añadirán 220 millones de beneficio adicional a las cuentas del banco fusionado

- Cifra inferior a la calculada por BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Sabadell estima que el balance de las sinergias por la fusión con BBVA arrojará 220 millones de beneficio adicional después de impuestos, cifra inferior a la calculada por BBVA que era de 630 millones.

Así lo traslada el banco en una presentación con motivo de la difusión de su informe de valoración de la opa de BBVA, en la que aconseja a los accionistas no acudir al canje por considerar que el precio infravalora el valor del banco.

Sabadell maneja unas cifras de sinergias inferiores que las de BBVA tanto para el escenario en el que deben operar de manera autónoma por mandato del Gobierno como para el escenario en el que hacen efectiva la fusión, y también estima plazos más largos para materializar la unión.

De prosperar la opa, Sabadell calcula que, en un primer escenario, la condición del Gobierno de impedir la fusión durará hasta al menos 2028-2030, cuando BBVA cuenta con que en 2028 se extinga y en este mismo año o en 2029 efectuar la fusión, aunque el Gobierno puede decidir alargar la prohibición dos años más.

En los años de operativa autónoma, Sabadell calcula que no habrá sinergias de costes, frente a 175 millones que estima BBVA y que se producirían en 2027. “No identificamos cómo es posible ahorrar 175 millones cuando existe el requerimiento de gestionar de forma individual”, señaló el director financiero, Sergio Palavecino.

Una vez hecha la fusión, BBVA calcula 835 millones de ahorros de costes anuales desde 2029 y Sabadell estima 750 millones no antes de 2032-2034.

En sinergias de financiación, BBVA estima 60 millones en el periodo condicionado por el Gobierno y Sabadell calcula 90 millones negativos, a restar. Con la fusión materializada, los 60 millones de BBVA pasarían a ser 65, y la pérdida de 90 de Sabadell llegaría a 250 millones.

En cuanto al impuesto a la banca, en Sabadell inciden en que BBVA no lo ha tenido en cuenta. Si bien calculan ambos bancos que mientras operen con autonomía de gestión, bajo la condición del Gobierno, sería cero lo que abonarían, pasada esa condición pagarían 130 millones, según Sabadell, porque cuenta con que el gravamen seguirá aplicándose y la nueva entidad tributaría en el escalón más alto, de un tipo del 7%, mientras que BBVA no tiene en cuenta el impuesto en este escenario.

El balance que resulta de estas sinergias y el impuesto a la banca refleja un beneficio adicional al conjunto de las dos entidades que oscila entre 165 y 630 millones, según la información de BBVA manejada por Sabadell, y entre 63 millones de pérdidas y 220 millones de beneficios calculados por la entidad catalana.

De esta manera, Sabadell no espera sinergias antes de tres años, a diferencia de BBVA, que calcula que se conseguirán 235 millones en este periodo, y apunta que la aprobación de la fusión por parte del Gobierno conllevaría unos 12 meses y sería más lenta respecto a lo que baraja BBVA.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
MMR/mjg