Banca

Sabadell dice que David Martínez es un accionista “muy especial” y mantiene que la aceptación de la opa será “muy baja”

-Sobre si la CNMV debe investigar si ha habido un posible pacto con BBVA, el Sabadell dice que “la CNMV hará lo que considere” y “no tenemos por qué pedirle nada”

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos responsables del Banco Sabadell señalaron este martes que el consejero y accionista David Martínez es “muy especial”, “diferente” al resto del accionariado, después de que haya anunciado que acudirá a la opa de BBVA, y pese a este movimiento, anticiparon que esperan una aceptación “muy baja” de la oferta.

Así lo dijeron el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, en una rueda de prensa para exponer el informe de valoración del Consejo de Administración del banco de la nueva oferta de BBVA, en el que vuelve a rechazarla con la excepción del empresario mexicano David Martínez, que con un 3,86% del capital asegura que tiene intención de aceptarla.

Al ser preguntados por este movimiento, tanto Oliu como González-Bueno señalaron que no ha sido “sorpresa” porque David Martínez es “muy especial” y un inversor “diferente”, que no se mueve por el dividendo como sí lo hace “aproximadamente un 70% de los accionistas”. Explicaron que es un inversor ‘distress’ que entra en empresas en dificultades y al Banco Sabadell llegó en 2013, durante la crisis financiera.

Oliu señaló que no es un accionista estratégico y que lo “más curioso es que haya estado tanto tiempo” en el capital del Sabadell. Esto último lo atribuyó a que es partidario de fusiones y piensa que las puede haber en el sector bancario y que, por tanto, pueden implicar al Sabadell. También es un accionista que no se ve afectado por la fiscalidad de canjear, pues el fondo que posee reside “en un paraíso fiscal”.

El presidente del Sabadell afirmó que su relación con el empresario mexicano es “absolutamente cordial”, que ha abordado la opa con él y conocía “desde hace mucho tiempo qué es lo que él quiere”. Así, su decisión “no me ha sorprendido nada, no me ha sabido mal, hubiese preferido que hubiese seguido en el banco, pero si quiere vender su participación está en su derecho y es respetado por ello”, confesó Oliu.

González-Bueno agregó que a él no le ha parecido que tuviera “mucha racionalidad” económica su postura, pues desde el banco vienen defendiendo que Sabadell tiene más capacidad de distribuir dividendos a los accionistas que con BBVA y su acción, en máximos, todavía tiene recorrido.

Preguntados sobre si creen que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debería pedir a BBVA que informe si tiene algún pacto con algún accionista por la opa en referencia a este caso, González-Bueno contestó en primer lugar que “la CNMV hará lo que considere que tengan que hacer y nosotros no tenemos por qué pedirle nada” y añadió que David Martínez ha trasladado que “ha tenido unas conversaciones muy intensas con BBVA y le convence su planteamiento”.

Oliu añadió que “si hay más cosas que tiene que investigar la CNMV, allá ellos”, pero que “no hay ningún acuerdo por parte de nadie ni ha habido conversaciones” al respecto según la documentación firmada por todos los miembros del consejo sobre ese aspecto, incluido Martínez.

Además de Martínez, el fondo Algebris también canjea, según publica ‘Bloomberg’, a lo que los directivos de Sabadell restaron importancia por la baja participación que tiene en el capital. “Tiene menos acciones que yo”, respondió González-Bueno.

Por otra parte, respecto a la posibilidad de que haya una segunda opa en caso de que BBVA no alcance el 50,01% de los derechos de voto, González-Bueno insistió en que “se puede afirmar categóricamente que no se sabe si ese precio será igual o, lógicamente, superior” y que, en ese escenario, “o irán muchos, muchísimos” accionistas de Sabadell, “o irán pocos, poquísimos”.

También negaron que la acción de Sabadell vaya a bajar después de la opa y apuntaron a que la de BBVA estaría expuesta "a un riesgo de mercado prolongado" por la duración del proceso de la opa y la fusión final.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
MMR