SÁENZ DE SANTAMARÍA DICE QUE "SERÍA UNA FALTA DE RESPETO" QUE ZAPATERO TAPARA EL DEBATE DEL PARO CON LA CRISIS DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que "sería una falta de respeto a los parados" que José Luis Rodríguez Zapatero utilizara la crisis interna que atraviesa el principal partido de la oposición para tapar el debate parlamentario de esta tarde sobre la crisis económica.
A sólo cuatro horas de la comparecencia del presidente del Gobierno en la Cámara Baja, Sáenz de Santamaría declaró en rueda de prensa que Zapatero cometería una "absoluta e indecorosa falta de respeto" a la sede de la soberanía nacional si, con este asunto, tratase de desviar la atención de los más de tres millones de desempleados que actualmente hay en España.
Sáenz de Santamaría recordó que el Partido Popular solicitó la comparecencia de Zapatero "hace un mes", por lo que no sería de recibo que después de tanto tiempo esperando todo el protagonismo recayese en la presunta trama de corrupción que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha descubierto en torno al PP de Madrid.
La portavoz popular confió en que la "primera palabra" de José Luis Rodríguez Zapatero en la comparecencia parlamentaria de esta tarde sea para anunciar el cese de Pedro Solbes como ministro de Economía.
Le reclamó que ofrezca "sinceridad, humildad y medidas" sobre la actual crisis económica mientras se dirige a los grupos parlamentarios del Congreso, ya que los ciudadanos están esperando "que gobierne, que adopte medidas, que adopte soluciones" frente el paro.
A su juicio, Zapatero debería "decir la verdad" sobre la situación de la economía, debería "rectificar" su política económica a la vista de los resultados sobre el paro y debería "tomar medidas y soluciones" para atajar la crisis.
Sáenz de Santamaría subrayó que el Gobierno de Zapatero "no ha pasado la prueba del algodón" ante la actual situación económica, ya que en lo que lleva de legislatura ha puesto de manifiesto que "no sirve para parar la sangría del paro", que afecta ya a más de tres millones de personas.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
CAA