Transporte
Saiz defiende la gestión de emergencias por parte del Gobierno frente a “lo que ha hecho el PP con la dana”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este miércoles la gestión de emergencias por parte del Gobierno, en concreto, de los problemas ferroviarios, en contraposición “a lo que ha hecho el PP con la dana”.
Saiz respondió en le Congreso a una pregunta del PP sobre la situación de la red ferroviaria española en sustitución del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que se encuentra de baja por paternidad. La ministra de Inclusión expuso que España cuenta con una red de más de 4.000 kilómetros de alta velocidad, lo que la convierte en “la primera de Europa y la segunda del mundo después de China”.
Además, señaló que el Gobierno ha “triplicado” la inversión, con un presupuesto muy superior al del PP, a lo que se suma un incremento del 22% en el número de viajeros, con 26 millones de pasajeros en alta velocidad en 2024. También apuntó que se han comprado 500 trenes nuevos por valor de 5.500 millones.
La ministra agregó que el Ejecutivo trabaja “día a día para dar pasas sustanciales” y mostró su orgullo por un sistema ferroviario “construido entre todos en las últimas décadas”.
“Desde 2018, y en especial en los últimos meses, estamos trabajando en que el servicio ferroviario se centre en lo importante, en el viajero, y que se preste atención en momentos críticos”, recalcó Saiz.
En este sentido, pidió disculpas a todos los viajeros afectados por los problemas de las últimas semanas y les agradeció su paciencia, así como la labor de las personas que “ayudaron a solventar y gestionar estas incidencias”.
Saiz también aseguró que “la ciudadanía tiene muy claro cómo se gestionan las emergencias en el Gobierno de España”, con sus máximos responsables al frente, con perfiles técnicos para analizar y facilitar soluciones, y dando explicaciones “con la máxima experiencia”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
NFA/gja