Pensiones
Saiz liga la nueva revisión que realizará la Airef sobre las pensiones al “compromiso" del Gobierno con la transparencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, atribuyó este lunes al “compromiso con la transparencia” del Gobierno el hecho de que se vaya a solicitar a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que el año próximo realice un nuevo informe sobre el sistema de pensiones, pese a que el pasado marzo ya publicó las conclusiones de su primer examen trianual que mandata la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura en varias fases.
Aunque la Airef no pidió medidas adicionales para garantizar la sostenibilidad del sistema por no superar los umbrales máximos de gasto establecidos en la ley, diferentes expertos criticaron que el Ministerio de Seguridad Social constriñera la capacidad de análisis de la Airef al incluir las transferencias del Estado hacia el sistema.
En este contexto, Seguridad Social prepara ahora un nuevo real decreto para acometer las reformas pertinentes para que la Airef pueda actualizar su evaluación y emitir un nuevo informe en 2026, sin esperar tres años, como se prevé en la legislación de pensiones.
Este lunes, en el marco de un acto sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Elma Saiz elogió la reforma de pensiones de la pasada legislatura y recordó que fue uno de los “hitos” y reformas comprometidos con Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“El Gobierno sigue estando absolutamente comprometido con esa evaluación permanente”, declaró Saiz, quien exhibió la buena marcha de la economía como uno de los puntales para asegurar el sistema de pensiones, con datos macro que se revisan “permanentemente al alza”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
DMM/AGQ/clc