Seguridad Social
Saiz niega que haya que endurecer los controles de permisos de paternidad solo para extranjeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, descartó este miércoles que haya que realizar en España una reforma de los permisos de paternidad para endurecer el control sobre los extranjeros, dado que “la normativa actual incluye mecanismos suficientes para prevenir y sancionar los posibles supuestos de fraude”, que en todo caso calificó de anecdóticos.
Saiz se expresó en estos términos durante una pregunta de Junts, en la que los de Puigdemont alertaron de que hay “fraude” en los permisos de paternidad porque hay trabajadores que afirman que tienen varios hijos porque son polígamos y presenten documentos de dudosa validez.
Por ello, pidió endurecer los controles para garantizar la igualdad y que no resulte más fácil para algunos extranjeros obtener estos permisos que para el resto de la ciudadanía. Si no se garantiza esta igualdad, Junts piensa que se alimenta a la “ultraderecha”.
A ello, Saiz respondió que “plantear una modificación normativa general solo para trabajadores extranjeros sobre una base fáctica, que es ciertamente anecdótica y que afecta por igual a trabajadores españoles y extranjeros, no parece que sea lo adecuado”.
Negó que se pueda hablar de “incumplimiento generalizado” de la normativa vigente en materia de Seguridad Social y explicó que, en Cataluña, se han sancionado solo a 22 trabajadores por simular una relación laboral para acceder a la prestación por nacimiento o bien incrementar las bases de cotización para percibir una prestación superior.
Asimismo, señaló que la normativa vigente establece que, en el caso de que el hijo o la hija haya nacido en el extranjero, debe aportarse el certificado de nacimiento debidamente legalizado. Igualmente, añadió que, “si surgen dudas razonables acerca de la veracidad del documento”, la Seguridad Social solicita a la institución u organismo del enlace correspondiente la comprobación de la autenticidad de estos documentos. Y si considera que puede darse caso de fraude, se remite el expediente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que procede al estudio de una manera individualizada de cada uno de los casos”, según Saiz.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
DMM/gja


