GALICIA

SALGADO "PRESUPONE" QUE EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO CUMPLE LOS CRITERIOS DE "TRANSPARENCIA Y OBJETIVIDAD"

- En respuesta a acusaciones del PP sobre la existencia de oposiciones "a medida" en la Xunta

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, defendió hoy la transparencia y objetividad de los procesos selectivos en el acceso al empleo público en la Administración Estatal y aseguró que "tengo que presuponer que todas las administraciones hacen lo mismo".

Salgado realizó estas declaraciones durante la sesión de control en el Congreso, donde respondió así a las acusaciones de la diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Ana María Pastor, quien aseguró que la Xunta de Galicia ha presentado una oferta de empleo público" a medida y con ADN predeterminado".

En esta línea, Salgado destacó que "la ley garantiza los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad" y defendió la existencia de "transparencia, independencia y adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones a desarrollar" en los concursos públicos.

En respuesta a la diputada sobre si los principios de igualdad, capacidad y mérito en los procesos de selección se cumplen, especialmente, en época electoral, Salgado aseguró que "la campaña gallega está en Galicia" y destacó que "el Estado no puede invadir la potestad auto-organizativa de las comunidades autónomas".

Además, acusó a los populares de "justificar la contratación de hijos de dirigentes del PP en la Diputación de Orense aludiendo a que los hijos de buena familia son más listos y están mejor preparados". Así, pidió al Partido Popular que "deje la doble moral, que les lleva a aplicar dos varas de medir, y la crispación para arrimar el hombro".

Por su parte, Pastor acusó a la Xunta de Galicia de presentar una oferta de empleo público de 330 plazas, a través de lo que denominó, "una oposición a la medida, con ADN predeterminado", en la que un año en el Consorcio de Servicios Sociales de Galicia cuenta 10 puntos y el primer ejercicio, que es eliminatorio, examina el nivel de gallego.

Así, señaló que, con estas condiciones, todos los opositores en Galicia "se preguntan cómo es posible que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, diga a los jóvenes que van a echar a los caciques de los despachos".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
S