SALUD CREA NUEVOS DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES GRAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad y Consumo, a través del Servicio Extremeño de Salud (SES), ha puesto en marcha durante este último trimestre nuevos servicios dirigidos a las personas que padecen trastornos mentales graves de larga duración y altamente discapacitantes, como esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Se trata de dos nuevos pisos supervisados de 4 plazas cada uno en Zafra y Don Benito, un Servicio de Apoyo Sostenido en Cáceres y 3 Centros de Ocio en Almendralejo, Mérida y Zafra, según informó hoy la Junta.
Los nuevos pisos se suman a los servicios residenciales públicos ya existentes en la comunidad: un Centro Residencial de 30 plazas en Cáceres y 16 pisos de diversa tipología en distintas ciudades de la región.
Con los dos pisos abiertos, el número de plazas se eleva ya a 94, a las que se sumarán las 30 del Centro Residencial de Rehabilitación que el SES tiene previsto abrir en el primer trimestre del año próximo en Badajoz.
Tanto los pisos como los centros residenciales, constituyen una alternativa terapéutica y residencial para aquellas personas con trastornos mentales graves, escasas habilidades para la vida autónoma y reducido apoyo familiar, evitando de esta manera situaciones de marginación o ingreso reiterado en los servicios hospitalarios.
Por otro lado, desde el mes de septiembre funciona en Cáceres un Programa de Apoyo Sostenido para personas con enfermedad mental grave.
El centro, dependiente del Centro de Rehabilitación Psicosocial de la ciudad pretende servir de apoyo permanente a los pacientes para el mantenimiento de las habilidades adquiridas en su proceso de rehabilitación, de tal forma que les permita seguir manteniéndose en el entorno familiar con las mejores condiciones de calidad de vida e integración social.
Asimismo, los tres nuevos Centros de Ocio financiados por el SES a distintas asociaciones de afectados se añaden a los tres que ya venían funcionando en Cáceres, Badajoz y Plasencia.
Este tipo de centros pretenden ofrecer un espacio educativo, recreativo y de encuentro a las personas afectadas por trastorno mental, en los que prime la autoyuda y la participación de los propios afectados.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
L