16 de Abril de 2021h
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró este martes que “las vacunas homologadas contra el Covid-19” tienen todas las garantías. De esta manera contestó cuando fue preguntado sobre la paralización de la vacunación con Johnson& Johnson, decretada por Estados Unidos, tras los casos de trombos detectados.
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, avisó este martes de que “nos abocamos al abismo” por culpa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber desarrollado las reformas necesarias para que las comunidades cuenten con “el marco legislativo que hoy están demandando” para luchar contra la pandemia tras el 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma actualmente en vigor.
El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró este martes en el 'Foro Salud' que la industria farmacéutica invierte en torno a 154.000 millones de euros en I+D al año en todo el mundo y "con una adecuada estrategia de país podemos convertir a España en un gran polo de atracción de inversiones internacionales".
La asociación Nofumadores.org denunció este martes que las CCAA “incumplen” la ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que, puntualizó, de facto “prohíbe” fumar en la vía pública para evitar la propagación del virus, y urgió a dichas administraciones autonómicas a “actualizar y adaptar” su normativa para hacer efectiva dicha prohibición.
El 62% de las personas en España son partidarias de implantar un impuesto del 1% a las fortunas superiores a los 8 millones de euros para financiar la recuperación post pandemia y ayudar a los más necesitados, según anunció este martes Oxfam Intermón.
Hogar Sí denuncia que las personas en situación de sinhogarismo no están en la estrategia de vacunación contra la Covid-19 y reclama que este colectivo sea “grupo prioritario” en la lucha contra la pandemia, ya que por su “especial vulnerabilidad, tienen más posibilidades de necesitar cuidados intensivos y de morir a causa del virus".
La Policía Nacional ha detenido a una persona e imputado a otra en Murcia por usar el juego 'online' para desfalcar a empresas de pago por Internet, con las que abonaban apuestas, pero a las que engañaban para que simultáneamente les devolviera el dinero.
Castilla y León sumó este martes 390 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 346 han tenido diagnóstico el día previo. Además, comunicó tres fallecidos más a causa de la infección.
Satse Madrid acusó este martes al Gobierno que presiden Isabel Díaz Ayuso de precarizar la labor de las enfermeras. En concreto, denuncia que el Gobierno regional quiere poner a vacunar a estudiantes de enfermería, sin contrato de trabajo por medio, “para ahorrarse unos miles de euros y precarizando, aún más, la labor que realizan las enfermeras y enfermeros madrileños”.
Galicia registra este martes 2.382 casos activos de coronavirus, 66 más que ayer, y acumula ya 2.369 fallecidos a causa de la infección, uno más en las últimas horas.
El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmó este martes que espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exponga mañana en su comparecencia en la Cámara Baja una legislación nacional para hacer frente al coronavirus alternativa al estado de alarma, dado que no piensa prorrogarlo más allá del 9 de mayo.
La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la recuperación de España tras la pandemia sea “justa, sostenible y verde”, al tiempo que sugirió una mayor inversión en energías renovables.
El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró este martes en el 'Foro Salud' que "si mañana me llamasen para vacunarme con AstraZeneca sería el primero de la fila" porque considera que los fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) son seguros y eficaces.
Euskadi reportó este martes 726 casos positivos de Covid-19 detectados en las últimas horas, la mayoría de ellos concentrados en Guipúzcoa.
La confederación de Asociaciones de Personas con Parálisis cerebral (Aspace) pidió este martes que los cuidadores de estas personas y los miembros de este colectivo con menor grado de dependencia sean también incluidos en los grupos de vacunación prioritaria contra la Covid-19.
Vox sostuvo este martes que es un “desastre” que la respuesta a la pandemia del Covid-19 en España vaya a seguir teniendo una respuesta distinta en cada comunidad autónoma, algo que dijo que debería ser una de las principales lecciones a extraer de esta crisis sanitaria.
Varios expertos de hospitales madrileños liderados por el 12 de Octubre han desarrollado la considerada como la primera ‘calculadora’ para predecir la mortalidad por Covid-19, validada en pacientes de la primera y segunda ola de la pandemia y que ha sido bautizada como ‘COR+12’.
La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) ha lanzado la campaña ‘Purpurízate’ con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad rara inflamatoria, multisistémica y granulomatosa que altera el sistema inmunológico y cuya causa se desconoce.
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, demandó este martes “que haya un paraguas jurídico” que permita a las comunidades autónomas tomar las medidas necesarias en función de cómo evolucione la pandemia una vez decaiga el estado de alarma, ya que “no podemos pensar que el 9 de mayo esto va a ser la ley de la selva” y “no podemos someter a la gente a esta situación de estrés colectivo”.
Desciende la preocupación por la pandemia y crece la percepción de que ha pasado lo peor. Es la principal conclusión del estudio ‘COSMO-Spain’, realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e impulsado por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se hizo público este martes.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) celebró este martes la actualización del Plan autonómico de Estrategia de Vacunación y el acuerdo de comenzar a vacunar a las personas consideradas grandes dependientes que aún no han obtenido la valoración oficial.
El Círculo de la Sanidad ha pedido al Ministerio de Sanidad claridad y transparencia en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19. ante las últimas decisiones referentes a la administración de la vacuna AstraZeneca en España,
Varios expertos reunidos en el Congreso Nacional de Covid-19, que reúne estos días a médicos y sociedades científicas para analizar el conocimiento sobre la pandemia, han advertido de que la recuperación de los pacientes contagiados no concluye ni con una PCR negativa ni con el alta hospitalaria, por lo que es preciso un acompañamiento posterior por las secuelas.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) calcula que la actividad quirúrgica ha disminuido un 20% con la pandemia. Es una de las consecuencias que ha tenido la irrupción del Covid-19 en la sanidad española y que ha obligado a los especialistas en cirugía torácica a modificar su gestión y protocolos.
El Consejo de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) explican al colectivo enfermero todas las claves de la vacuna de Janssen frente a la Covid-19, cuyas primeras dosis llegarán entre hoy y mañana miércoles a España y recordaron a la población que todas las vacunas son seguras y eficaces frente al coronavirus.