Economía verde
Sánchez anuncia una ayuda de 54 millones para la creación de una gigafactoría de baterías en Valladolid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la dotación por parte del Ejecutivo de 54 millones de euros para la creación de una gigafactoría de baterías en Valladolid construida por Inobat.
Así lo confirmó Sánchez este lunes durante la clausura del acto 'España, vanguardia de la industria verde' en la sede de ICEX España, Exportación e Inversiones, en Madrid, donde se firmó la adhesión de España a la ‘First Mover Coalition’ (FMC), una alianza público-privada impulsada por el Foro Económico Mundial para descarbonizar sectores difíciles.
Sánchez confirmó así que Inobat creará 260 empleos directos y 500 puestos indirectos y contará con una inversión total de 700 millones de euros para esta gigafactoría en Valladolid. El jefe del Ejecutivo destacó que la industria representa un 15 % del producto interior bruto (PIB) de España, por encima de algunas economías europeas más prósperas y añadió que la actividad manufacturera "sigue expandiéndose" como indican los datos del índice PMI.
Asimismo, y en contexto con este acto, el presidente anunció que el Gobierno de España fomentará "la compra pública verde a través de incentivos, así como la contratación pública que va a incluir requisitos de compra de productos cuya huella de carbono es nula o reducida con el objetivo de que el sector público sea también un tractor, un motor que lidere la creación de demanda verde por parte de la industria nacional".
La ayuda para Inobat, que contempla también un préstamo de 456.000 euros, ha sido conccedida por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su sección de baterías.
El proyecto de Inobat para desarrollar la gigafactoría de baterías prevé concretamente una inversión de 712 millones de euros. La planta alcanzará una producción de 32 gigavatios hora (GWh) en 2027, con pleno rendimiento previsto para 2029.
La tercera convocatoria del Perte VEC ha permitido asignar más de 408 millones de euros a proyectos industriales de fabricación de baterías del vehículo eléctrico, incluyendo casos estratégicos como los proyectos de PowerCo en Sagunto (Valencia), Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) o Renault en Valladolid.
En total, el Perte VEC ha adjudicado hasta ahora, en sus distintas convocatorias, cerca de 2.500 millones de euros a 300 empresas situadas en 15 comunidades autónomas y 40 provincias. Con estos proyectos, el Gobierno de España continúa fortaleciendo su apuesta por la reindustrialización verde y la creación de empleo de calidad.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JBM/NVR/mjg


